Talk is better: Deliberative Experiments to Microterritorial Conflict Resolution

Fecha

2020-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad EAFIT

Resumen

The following analysis develops a wider research program that focuses on making a contribution to solve social conflicts through argumentation. Therefore, it presents a political sciences theory background that emphasises on applied rhetoric and deliberation in scenarios characterized by both high levels adversity and social capital. Based on this perspective of policy analysis and theory, it is possible to have a better glimpse at the complex network of social interactions laying under the process of constructions of the public sphere. Hence, this paper studies the possibilities of implementing micro-territorial deliberation instruments as conflict resolution tools for the city of Medellin (Colombia), thus, calling them deliberative experiments.
Este análisis hace parte de un programa amplio de investigación que tiene el propósito de contribuir a la resolución argumentativa de problemas sociales. Por ello, se elabora una construcción teórica propia de las ciencias de las políticas alrededor de la retórica y la deliberación con relevancia práctica en territorios caracterizados por la adversidad, pero con presencia de capital social. A partir de esta postura dentro la teoría y análisis de políticas públicas, se puede dar mejor cuenta del complejo entramado de interacciones sociales que subyace a los procesos de construcción de lo público. Partiendo de este marco de pensamiento, se pretenden estudiar las posibilidades de implementación, a nivel microterritorial, de instrumentos de deliberación para la resolución de conflictos en la ciudad de Medellín (Colombia), de allí, la denominación de experimentos deliberativos.

Descripción

Palabras clave

Citación