Desestimación de la personalidad jurídica en Colombia y Estados Unidos : estudio de marco legal y precedentes jurisprudenciales

Fecha

2023

Autores

Solórzano Isaza, Agustín
Restrepo Botero, Laura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad EAFIT

Resumen

This thesis studies the establishment of companies in Colombia, emphasizing how this legal action separates the shareholders' assets from those of the business entity. However, it points out that shareholders sometimes use these structures for fraudulent purposes. In response to this issue, the concept of "piercing the corporate veil" is introduced, allowing courts to question this separation in cases of abuse. Although this legal concept exists, the text argues that its application is restrictive in Colombia and the United States due to its potential impact on the theory of limited liability, a fundamental concept that promotes investment and the economic system by reducing personal financial risk in business activities. Ultimately, striking a balance between protecting shareholders and preventing abuse and fraud poses a dilemma for judges. It is highlighted that courts are cautious when applying veil piercing and reserve it for cases with clear evidence of abuse or fraud. This ensures that most companies can operate with the confidence that shareholders will not be personally responsible for debts and obligations, which, in turn, promotes investment and economic growth. In summary, the disregard of the corporate veil is an important tool but is used sparingly in these jurisdictions to balance the interests of shareholders, the prevention of abuse, and the maintenance of a business-friendly environment for investment and entrepreneurship.

Descripción

La presente tesis aborda el proceso de constitución de las sociedades en Colombia, poniendo especial énfasis en la manera en que esta acción legal separa los activos de los accionistas de los activos de la sociedad. No obstante, se identifica un problema recurrente en la utilización de estas estructuras por parte de los accionistas con fines fraudulentos. Como respuesta a esta problemática, se introduce el concepto de “levantamiento del velo corporativo”, el cual otorga a los jueces la facultad de cuestionar esta separación en casos de abuso. A pesar de la existencia clara de este concepto legal, en el presente texto se argumenta que su aplicación en Colombia y Estados Unidos es limitada debido a su potencial impacto en la teoría de la limitación de la responsabilidad. Esta teoría es esencial ya que promueve la inversión y el sistema económico, reduciendo el riesgo financiero personal en las actividades comerciales. En última instancia, el desafío radica en encontrar un reequilibrio entre la protección de los accionistas y la prevención del abuso y el fraude, una cuestión que plantea un dilema para los jueces. Se resalta que los tribunales son cautelosos al aplicar el concepto del levantamiento del velo corporativo y lo reservan para casos con evidencias sólidas de abuso o fraude. Esto asegura que la gran mayoría de las empresas puedan operar con la confianza de que los accionistas no serán personalmente responsables de las deudas y obligaciones, lo que, a su vez, estimula la inversión y el crecimiento económico. En resumen, la facultad de desestimar la personalidad jurídica es una herramienta de gran importancia, aunque su empleo es ponderado en estas jurisdicción con el objetivo de equilibrar los intereses de los accionistas, prevenir el abuso y mantener un entorno propicio para la inversión y el emprendimiento.

Citación