Guía para la reubicación de puentes sub-utilizados

dc.contributor.advisorOspina Trujillo, Alejandro
dc.contributor.authorSuaza Vélez, Alejandro
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.degreeIngeniero Civilspa
dc.creator.emailalejosuaza2008@hotmail.comspa
dc.date.accessioned2015-04-29T16:58:56Z
dc.date.available2015-04-29T16:58:56Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractEste proyecto de grado llamado “Reubicación de puentes peatonales sub-utilizados”, surge del ingeniero civil Alejandro Ospina Trujillo -- Y con el apoyo de la Alcaldía de Medellín -- La razón de ser es reciclar y reutilizar antiguas estructuras metálicas, en este caso más específico puentes peatonales, que se encuentran dispuestas a lo largo de toda la ciudad y que durante muchos años nos han prestado un gran servicio, pero hoy en día no están cumpliendo con su función -- A través de la historia las ciudades han evolucionado según las necesidades de las personas, y el caso de la movilidad no ha sido la excepción, surgiendo la construcción de calles, avenidas y autopistas -- Así mismo, la movilidad del peatón también crece y aparecen los puentes peatonales, mejorando los desplazamientos tanto en la ciudad como en las zonas rurales -- Esto a su vez también contrasta con la notable necesidad de algunas zonas y sectores de ciudad, en corregimientos y veredas, en los cuales por su poco desarrollo, han hecho que el tema de movilidad sea cada vez más complejo, convirtiéndose en un problema de política pública -- Por lo tanto, es importante pensar en la utilidad al llevar estas estructuras (puentes peatonales) a zonas rurales y darles nuevamente la función para la cual fueron construidas, mejorando la movilidad de las personas de la zona y aumentando su nivel de calidad de vidaspa
dc.identifier.other624.2CD S939
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10784/5267
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentEscuela de Ingeniería. Departamento de Ingeniería de Ingeniería Civilspa
dc.publisher.programIngeniería Civilspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.subjectReubicación de Puentes peatonalesspa
dc.subject.keywordPedestrian areasspa
dc.subject.keywordBridges - live loadsspa
dc.subject.keywordFoundationsspa
dc.subject.keywordFootbridgesspa
dc.subject.keywordBridges - designspa
dc.subject.keywordFeasibility studiesspa
dc.subject.keywordGeodynamicsspa
dc.subject.keywordExcavationspa
dc.subject.lembESTRUCTURAS METÁLICASspa
dc.subject.lembZONAS PEATONALESspa
dc.subject.lembCARGAS DINÁMICAS - PUENTESspa
dc.subject.lembCIMENTACIONESspa
dc.subject.lembPUENTES PARA PEATONESspa
dc.subject.lembPUENTES - DISEÑOspa
dc.subject.lembESTUDIOS DE FACTIBILIDADspa
dc.subject.lembGEODINÁMICAspa
dc.subject.lembEXCAVACIONESspa
dc.titleGuía para la reubicación de puentes sub-utilizadosspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.type.localTrabajo de gradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Alejandro_SuazaVelez_2012.pdf
Tamaño:
2.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo Principal
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.12 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: