Guía para la reubicación de puentes sub-utilizados

Fecha

2012

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad EAFIT

Resumen

Este proyecto de grado llamado “Reubicación de puentes peatonales sub-utilizados”, surge del ingeniero civil Alejandro Ospina Trujillo -- Y con el apoyo de la Alcaldía de Medellín -- La razón de ser es reciclar y reutilizar antiguas estructuras metálicas, en este caso más específico puentes peatonales, que se encuentran dispuestas a lo largo de toda la ciudad y que durante muchos años nos han prestado un gran servicio, pero hoy en día no están cumpliendo con su función -- A través de la historia las ciudades han evolucionado según las necesidades de las personas, y el caso de la movilidad no ha sido la excepción, surgiendo la construcción de calles, avenidas y autopistas -- Así mismo, la movilidad del peatón también crece y aparecen los puentes peatonales, mejorando los desplazamientos tanto en la ciudad como en las zonas rurales -- Esto a su vez también contrasta con la notable necesidad de algunas zonas y sectores de ciudad, en corregimientos y veredas, en los cuales por su poco desarrollo, han hecho que el tema de movilidad sea cada vez más complejo, convirtiéndose en un problema de política pública -- Por lo tanto, es importante pensar en la utilidad al llevar estas estructuras (puentes peatonales) a zonas rurales y darles nuevamente la función para la cual fueron construidas, mejorando la movilidad de las personas de la zona y aumentando su nivel de calidad de vida

Descripción

Palabras clave

Reubicación de Puentes peatonales

Citación