Camargo Guarnieri, Mozart

dc.contributor.authorLínea de Investigación en Musicología Histórica
dc.contributor.composerCamargo Guarnieri, Mozart
dc.contributor.conductorCamargo Guarnieri, Mozart
dc.contributor.pedagogueCamargo Guarnieri, Mozart
dc.coverage.spatialMedellín (ID: 7005073): Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees
dc.date.accessioned2020-09-28T22:31:43Z
dc.date.available2020-09-28T22:31:43Z
dc.descriptionGuarnieri ocupa una posición central en el contexto de la música brasileña. Su influencia en varias generaciones de compositores nacionalistas es ampliamente reconocida y difícilmente es sobreestimada. El llamado universal de su estilo - sentido inmediatamente después del contacto con sus obras - se debe a la perfecta unión entre melodías y ritmos de la tradición brasileña con un lenguaje musical de un mayor alcance cosmopolita. Su interés en el folclor brasileño fue motivado por Mário de Andrade, el gran erudito brasileño y crítico quien revitalizó las tradiciones brasileñas a través de su incansable investigación alrededor del país. Andrade continuó consolidando un interés particular en la carrera de Guarnieri, compositor al que vio como bastión contra la influencia diluyente del academicismo europeo. Aunque a lo largo de su carrera, Guarnieri seguía siendo un nacionalista devoto, también absorbió elementos europeos durante su período de estudios en París, donde trabajó con Koechlin. Regresó a Brasil cuando comienza la Segunda Guerra Mundial y pronto después, viajó a los Estados Unidos por una invitación de la "Pan American Union". Varios de sus trabajos fueron realizados en Nueva York donde le concedieron un sin número de premios, incluyendo el Primer Premio de la "Philadelphia Free Library Fleischer Music Collection" por su Concierto para Violín y un premio en 1944 del "Chamber Music Guild" de Washington (DC) por su Segundo Cuarteto de Cuerdas. Además de su importancia como compositor, también produjo un profundo impacto en la educación musical en Brasil, particularmente después de su retorno de Europa. La Academia Brasileña de Música le nombró miembro vitalicio , en 1945, y en 1960, fue designado director del "Conservatório Dramático Musical" de São Paulo. Como director, apareció delante de las más importantes orquestas europeas y americanas, jugando un importante papel en las organizaciones orquestales y corales de Brasil hasta su muerte.spa
dc.description.abstractMozart Camargo Guarnieri. Nació en Tietê, São Paulo el 1 de febrero de 1907, murió en São Paulo el 13 de enero de 1993. Guarnieri ocupa una posición central en el contexto de la música brasileña. Su influencia en varias generaciones de compositores nacionalistas es ampliamente reconocida y difícilmente es sobreestimada. El llamado universal de su estilo - sentido inmediatamente después del contacto con sus obras - se debe a la perfecta unión entre melodías y ritmos de la tradición brasileña con un lenguaje musical de un mayor alcance cosmopolita. Su interés en el folclor brasileño fue motivado por Mário de Andrade, el gran erudito brasileño y crítico quien revitalizó las tradiciones brasileñas a través de su incansable investigación alrededor del país. Andrade continuó consolidando un interés particular en la carrera de Guarnieri, compositor al que vio como bastión contra la influencia diluyente del academicismo europeo. Aunque a lo largo de su carrera, Guarnieri seguía siendo un nacionalista devoto, también absorbió elementos europeos durante su período de estudios en París, donde trabajó con Koechlin. Regresó a Brasil cuando comienza la Segunda Guerra Mundial y pronto después, viajó a los Estados Unidos por una invitación de la "Pan American Union". Varios de sus trabajos fueron realizados en Nueva York donde le concedieron un sin número de premios, incluyendo el Primer Premio de la "Philadelphia Free Library Fleischer Music Collection" por su Concierto para Violín y un premio en 1944 del "Chamber Music Guild" de Washington (DC) por su Segundo Cuarteto de Cuerdas. Además de su importancia como compositor, también produjo un profundo impacto en la educación musical en Brasil, particularmente después de su retorno de Europa. La Academia Brasileña de Música le nombró miembro vitalicio , en 1945, y en 1960, fue designado director del "Conservatório Dramático Musical" de São Paulo. Como director, apareció delante de las más importantes orquestas europeas y americanas, jugando un importante papel en las organizaciones orquestales y corales de Brasil hasta su muerte.spa
dc.description.noteFecha de nacimiento: Tietê (Brasil), 1 de febrero de 1907. Fecha de fallecimiento: São Paulo (Brasil), 13 de enero de 1993.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherBDM O00147
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10784/21985
dc.language.isospaeng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.titleCamargo Guarnieri, Mozartspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/othereng
dc.typeothereng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioneng
dc.typepublishedVersioneng
dc.type.localBiografíaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
BDM O00147.pdf
Tamaño:
41.49 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
0 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: