Tragedia, metáfora y realidad en La siempreviva de Miguel Torres
Date
2016
Authors
Ospina Zapata, Nancy Doris
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad EAFIT
Abstract
En el presente artículo se realiza un ejercicio interpretativo de la obra La siempreviva del dramaturgo colombiano Miguel Torres -- Se explora en ella su dimensión trágica y la poética particular que permite identificarla como una experiencia estética que, desde el arte, pone en escena una intención reflexiva y de denuncia -- La obra tiene como acción central la desaparición forzada, producto de la injusticia e impunidad en medio de la violencia generalizada en Colombia, y parte de un hecho histórico real: la toma del Palacio de Justicia por parte del grupo insurgente M-19 en el año 1985 -- Esta realidad se confronta con la ficción literaria del autor y genera una metáfora que, desde un inquilinato de barrio, le permite mostrar la transformación de los personajes que representan el drama universal del dolor, la soledad y el olvido de los desposeídos