• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Trabajo de Grado
  • Escuela de Ingeniería
  • Ingeniería de Procesos (trabajo de grado)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Trabajo de Grado
  • Escuela de Ingeniería
  • Ingeniería de Procesos (trabajo de grado)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación del proceso Ozono-Fenton para el tratamiento de aguas residuales de una industria textil

Thumbnail
View/Open
Texto Completo (1.694Mb)
Date
2016
Author
Correa Sánchez, Santiago
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
Abstract
En este proyecto de grado se presenta el trabajo de investigación realizado para optimizar las condiciones de operación del sistema acoplado entre el proceso de ozonificación y el proceso Fenton para tratamiento de aguas residuales de una industria textil -- Consta de cinco capítulos comenzando con los conceptos generales y algunos antecedentes relacionados con el tema; así mismo, se plantean los objetivos y alcance del estudio -- En el segundo capítulo, se presentan los materiales y métodos utilizados en la investigación, así como el diseño de experimentos empleado -- El tercer capítulo, muestra los resultados de los experimentos y el análisis de estos -- En el cuarto capítulo, el diseño conceptual del proceso O3-foto-Fenton (OFF) a escala industrial con su respectivo análisis económico -- Finalmente, en el capítulo 5 se presentan las conclusiones generales y recomendaciones a dicha investigación -- Los experimentos se realizaron en un reactor batch, con volumen entre 80 mL y 160 mL con burbujeo de O3 de 100 mg/h -- Se realizó un diseño de experimentos preliminar, factorial fraccionado, mediante el cual se determinó los parámetros a optimizar, que fueron: pH de la muestra, concentración de Fe (II) y el flujo de O3 por unidad de volumen de muestra -- Además, se determinaron condiciones óptimas operación para el proceso mediante la Metodología de Superficie de Respuesta (MSR), las cuales fueron: Concentración de Fe (II) 1,8 mM, Flujo de O3 igual a 870,9 mg/(Lsln*h) y pH 6,8. La variable de respuesta escogida para el diseño de experimentos fue el porcentaje de degradación de DQO (%DDQO), que alcanzó un 65% de degradación en un tiempo de 5 minutos
Documents PDF

loading
URI
http://hdl.handle.net/10784/9734
Collections
  • Ingeniería de Procesos (trabajo de grado) [172]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (4) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (4) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV