Show simple item record

dc.contributor.advisorGiraldo Quintero, Efrén Alexander
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.date.available2015-12-01T15:01:57Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10784/7841
dc.description.abstractA partir de las críticas originadas en el siglo XX al realismo estético de una parte, y de otra al concepto de realidad desde una perspectiva ontológica, se produjo la crisis de la novela como género que hasta ese momento se emparentó con el realismo y con la realidad -- El presente artículo procura examinar cómo un autor (Vila Matas) asume la novela contra todas aquellas voces que anuncian el fin de la literatura a partir de la crítica al realismo y a la realidad -- Se verá entonces que el autor ha debido formular una teoría de la novela contemporánea para superar la crisis de la novela realista que responde a las teorías ya tradicionales, y a aquellos que anuncian la caducidad del género -- Consecuentemente se mostrará cómo esa teoría de la novela se pone en obra en El mal de Montano -- Teoría de la novela y novela se unen, junto con las reflexiones metaficcionales del autor, para afrontar de una parte, los retos de la crítica, de otra para transformar la novela dándole nuevos aires y nuevas posibilidades, y por último, para rehabilitar tanto la subjetividad como el sentido (categorías degradadas por la teoría literaria y por la crítica filosófica del siglo XX)spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.subjectIntertextualidadspa
dc.titleLa novela contra las voces que anuncian el fin de la literatura. El mal de Montano de Enrique Vila Matas y una teoría de la novela contemporáneaspa
dc.typemasterThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesiseng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.publisher.programMaestría en Hermenéutica Literariaspa
dc.subject.lembREALISMO EN EL ARTEspa
dc.subject.lembLITERATURA Y SOCIEDADspa
dc.subject.lembCRÍTICA TEXTUALspa
dc.subject.lembSEMIÓTICA Y LITERATURAspa
dc.subject.lembCOMPRENSIÓN DE LECTURAspa
dc.subject.lembDECONSTRUCCIÓNspa
dc.subject.lembCRÍTICA LITERARIAspa
dc.subject.lembANÁLISIS DEL DISCURSO NARRATIVOspa
dc.publisher.departmentEscuela de Ciencias y Humanidades. Departamento de Humanidadesspa
dc.creator.degreeMagíster en Hermenéutica Literariaspa
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.subject.keywordRealism in artspa
dc.subject.keywordLiterature and societyspa
dc.subject.keywordCriticism, textualspa
dc.subject.keywordSemiotics and literaturespa
dc.subject.keywordReading comprehensionspa
dc.subject.keywordDeconstructionspa
dc.subject.keywordCriticismspa
dc.subject.keywordDiscourse Analysis, Narrativespa
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.date.accessioned2015-12-01T15:01:57Z
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.contributor.authorCadavid Arango, Lucas


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record