• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Administración
  • Maestría en Administración - MBA (tesis)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Administración
  • Maestría en Administración - MBA (tesis)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Factibilidad del proyecto de peluquería para hombres de estratos 5 y 6 en la ciudad de Medellín

Thumbnail
Files
Texto Completo (1.664Mb)
Date
2015
Author(s)
Rangel Varela, Diana Ximena
Advisor(s) / Researcher(s)
Gómez Salazar, Elkin Arcesio
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
Abstract
Este trabajo de grado surgió del análisis actual del sector de la estética y la peluquería en la ciudad de Medellín y del alto potencial de los hombres en el mencionado segmento, los que, por la concepción de no ser usuarios habituales y rentables de dicho sector económico, no han tenido los establecimientos lo suficientemente atractivos que permitan que los integrantes del sexo masculino se sientan incluidos y con la adecuada comodidad para hacer uso recurrente de tales servicios, en especial en los estratos 5 y 6, dado que, a falta de lugares especializados, han tenido que recurrir a peluquerías femeninas en las que no encuentran satisfechos en su totalidad sus deseos de un espacio exclusivo -- Está claro que el sector de peluquería en Colombia es informal en su mayoría y que, debido a la dificultad que puede implicar el montaje de una empresa y los gastos asociados, con gran dificultad se convertirá en un sector formal de la economía -- Sin embargo, también es evidente que, por el volumen de establecimientos que se tienen en el país, en el que, según cifras de 2011, había más de 47.194 establecimientos (Villamil Barrera, 2013), es un sector de alto impacto en la economía nacional -- Por este motivo se encuentra una oportunidad que, si bien está atendida, no está satisfecha en su totalidad -- Teniendo en cuenta la necesidad encontrada, se realizó, por medio de la metodología para la preparación y evaluación de proyectos de la ONUDI, el análisis de factibilidad del proyecto de constituir una peluquería- barbería para hombres de los estratos 5 y 6 de la ciudad de Medellín, con el fin de identificar su viabilidad en todas las aristas que contempla dicha metodología, la cual incluye los estudios del entorno y sectorial, de mercado, técnico, organizacional, legal y ambiental y la evaluación financiera
Documents PDF

loading
 
URI
http://hdl.handle.net/10784/7745
Collections
  • Maestría en Administración - MBA (tesis) [1112]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (604) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (604) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV