Estudios en Economía y Empresa (GEE)
Sustenta su trabajo en el análisis económico usando novedosas técnicas cuantitativas y cualitativas, y un profundo conocimiento sectorial para identificar acertadamente las necesidades de las grandes empresas e instituciones públicas.
Líneas de investigación: Análisis Macroeconómico; Organización Industrial y Regulación Económica; Políticas Públicas.
Código Minciencias: COL0008343.
Categoría 2019: A1.
Escuela: Economía y Finanzas.
Departamento académico: Economía.
Coordinador: Santiago Tobón Zapata.
Correo electrónico: stobonz@eafit.edu.co
Collections in this community
-
Artículos (GEE) [107]
Recent Submissions
-
Democracia y mercado
(2004) -
Can Institutions or Education Explain World Poverty? An Augmented Solow Model Provides Some Insights
(Elsevier, 2004)When the Solow model is augmented with variables for institutions and human capital and estimated with national data for rates of investment in education, it can explain most of the variation in cross-country standards of ... -
Lo Local Vs Lo global ¿O la soberanía Compartida?
(Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2004) -
Desarrollo y competitividad de empresas del oriente antioqueño
(Universidad EAFIT, 2000) -
La crisis del sector eléctrico en California 2000 -2001: reformas y desintegración vertical
(Universidad EAFIT, 2005) -
Una Panorámica Sobre la Evolución de la Deuda Externa Colombiana: ¡Juegos Ponzi! ¿Hasta Cuándo?
(Universidad Nacional de Colombia, 2004) -
Pensadores Económicos de la segunda mitad del siglo XIX en Colombia
(Universidad EAFIT, 2004) -
Regulación y desintegración vertical: Algunas consideraciones para el sector eléctrico colombiano
(Universidad EAFIT, 2005) -
Debate: economistas en deuda o la deuda de los economistas
(Universidad de Antioquia, 2004) -
Democracia, mercado y socialismo
(2005) -
Pago y Sostenibilidad de la Deuda Pública Colombiana: Implicaciones de Política Económica
(Universidad EAFIT, 2004) -
Condición Marshall-Lerner: Una Aproximación al Caso Colombiano, 1980 - 2001
(Universidad EAFIT, 2005) -
La integración energética de los países nórdicos -Nord Pool-: lecciones para otros mercados
(Universidad de Antioquia, 2006) -
El sacrificio Necesario Para Sostener la Deuda Externa: Un Ejercicio de Simulación
(Universidad Nacional de Colombia, 2005) -
Pago y sostenibilidad de la deuda pública: ejercicios de simulación para algunas economías latino americanas
(Universidad EAFIT, 2006) -
Diez años de regulación de los servicios públicos domiciliarios en Colombia: lo bueno, lo malo y lo feo de un modelo mestizo
(Universidad de Antioquia, 2006) -
Factores determinantes de la relación entre el crecimiento económico, la equidad y la competitividad
(Universidad EAFIT, 2006)