• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Investigación
  • Escuela de Economía y Finanzas
  • Centro de Investigaciones Económicas y Financieras (CIEF)
  • Documentos de trabajo (working papers)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Investigación
  • Escuela de Economía y Finanzas
  • Centro de Investigaciones Económicas y Financieras (CIEF)
  • Documentos de trabajo (working papers)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de varianza de los beneficios de las empresas manufactureras en Colombia, 1995-2000

Thumbnail
View/Open
Jaramillo_2002_1.pdf (899.0Kb)
Date
2002-07-28
Author
Jaramillo, Alberto
Maya Arango, Juan Sebastián
Velázquez Ceballos, Hermilson
Ortiz, Javier Santiago
Cardona Sosa, Lina Marcela
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
El sector de servicios es un sector altamente heterogéneo, que se diferencia de la manufactura en la simultaneidad de la producción y del consumo; además se ha visto beneficiado de la revolución tecnológica y en su proceso de expansión, lo que se conoce como la terciarización de la economía, se presentan fenómenos de creación o eliminación de actividades de servicios. La literatura sobre el sector se enfoca al análisis de los niveles de productividad, los procesos de innovación; también hay trabajos con respecto a la manufactura en lo relacionado con la persistencia de ganancias y sobre la distribución del tamaño de las firmas. En el presente informe, con base en la información de la Superintendencia de Sociedades, se realiza una estimación con el Método VARCOMP, el cual permite cuantificar el efecto de algunos factores, seleccionados según las corrientes de la teoría de la organización Industrial, en la varianza de la rentabilidad en una muestra; estudios de esta índole se han realizado para el sector de la manufactura. Luego de la definición de los efectos se encuentra que el efecto empresa explica el 47% de la variación total de la rentabilidad de las empresas del sector; el “efecto sector” cuenta sólo por el 3% en la varianza total, el “efecto año” participa con el 1% y el término error tiene una proporción del 49% en la varianza total.
Abstract
Análisis de varianza de los beneficios de las empresas manufactureras en Colombia, 1995-2000
Documents PDF

loading
URI
http://hdl.handle.net/10784/616
Collections
  • Documentos de trabajo (working papers) [368]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (4) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (4) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV