Análisis de varianza de los beneficios de las empresas manufactureras en Colombia, 1995-2000

dc.contributor.authorJaramillo, Alberto
dc.contributor.authorMaya Arango, Juan Sebastián
dc.contributor.authorVelázquez Ceballos, Hermilson
dc.contributor.authorOrtiz, Javier Santiago
dc.contributor.authorCardona Sosa, Lina Marcela
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.emailajarami@eafit.edu.cospa
dc.creator.emailevelas@eafit.edu.cospa
dc.creator.emaillcardon5@eafit.edu.cospa
dc.date.accessioned2013-03-15T20:48:22Z
dc.date.available2013-03-15T20:48:22Z
dc.date.issued2002-07-28
dc.description.abstractEl sector de servicios es un sector altamente heterogéneo, que se diferencia de la manufactura en la simultaneidad de la producción y del consumo; además se ha visto beneficiado de la revolución tecnológica y en su proceso de expansión, lo que se conoce como la terciarización de la economía, se presentan fenómenos de creación o eliminación de actividades de servicios. La literatura sobre el sector se enfoca al análisis de los niveles de productividad, los procesos de innovación; también hay trabajos con respecto a la manufactura en lo relacionado con la persistencia de ganancias y sobre la distribución del tamaño de las firmas. En el presente informe, con base en la información de la Superintendencia de Sociedades, se realiza una estimación con el Método VARCOMP, el cual permite cuantificar el efecto de algunos factores, seleccionados según las corrientes de la teoría de la organización Industrial, en la varianza de la rentabilidad en una muestra; estudios de esta índole se han realizado para el sector de la manufactura. Luego de la definición de los efectos se encuentra que el efecto empresa explica el 47% de la variación total de la rentabilidad de las empresas del sector; el “efecto sector” cuenta sólo por el 3% en la varianza total, el “efecto año” participa con el 1% y el término error tiene una proporción del 49% en la varianza total.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10784/616
dc.language.isospaeng
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentEscuela de Economía y Finanzasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.subject.keywordAnálisis de varianzaspa
dc.subject.keywordBeneficiosspa
dc.subject.keywordEmpresas manufacturerasspa
dc.subject.keywordColombiaspa
dc.titleAnálisis de varianza de los beneficios de las empresas manufactureras en Colombia, 1995-2000spa
dc.typeworkingPapereng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPapereng
dc.type.hasVersiondrafteng
dc.type.localDocumento de trabajo de investigaciónspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Jaramillo_2002_1.pdf
Tamaño:
899.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: