• español
    • English
  • Autoarchivo
  • Listar
    • Comunidades & Colecciones
    • Fecha de publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Materias
    • Tipo de documento
  • español 
    • español
    • English
  • Ayuda
  • Ingresar
 
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Economía y Finanzas
  • Maestría en Administración Financiera (tesis)
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Economía y Finanzas
  • Maestría en Administración Financiera (tesis)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Métodos de valoración para activos inmobiliarios y su aplicabilidad en Colombia

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (904.8Kb)
Fecha
2014
Autor
Castaño Gómez, María Alejandra
Tamayo Castaño, Juan Camilo
Magíster en Administración Financiera
mcastan3@eafit.edu.co
jtamayo9@eafit.edu.co
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Resumen
El fortalecimiento de la economía colombiana y su crecimiento sostenido ha favorecido la expansión de los principales sectores dinamizadores del desarrollo del país, entre ellos el sector inmobiliario -- La inversión de los excedentes de capital en el sector se ha visto jalonada por la baja densidad de metros cuadrados que existe hoy en Colombia en comparación con otros países de la región -- Debido a este nuevo panorama y a lo sucedido en la más reciente crisis económica provocada por la saturación del mercado inmobiliario americano y al no pago en los créditos hipotecarios, se enciende una alarma que pone de manifiesto la importancia del rigor conceptual y metodológico en la valoración de activos inmobiliarios dentro de un marco regulatorio avalado internacionalmente -- La evaluación de las metodologías de valoración de bienes inmobiliarios tiene como objetivo medir mediante diferentes técnicas el impacto que tienen las variables que conforman al inmueble como herramienta apropiada para la toma de decisiones, gestión, gerencia, y apreciación de valor para el inversionista -- Es por esto que en el presente trabajo se describe la situación actual que envuelve la problemática de estudio abordando temas tanto económicos, del sector inmobiliario y de construcción, en particular de Colombia que enmarquen el desarrollo de la propuesta -- Los resultados muestran que en general en el país no existe suficiente información sobre inversiones en el mercado inmobiliario, debido a las restricciones en el acceso a la misma, a la confiabilidad de los valores registrados y a la falta de un mercado desarrollado, además la ausencia de transacciones reales restringe pues el proceso final de asignación del valor a la propiedad a analizar
URI
http://hdl.handle.net/10784/5318
Colecciones
  • Maestría en Administración Financiera (tesis) [428]

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (4) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (4) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV