Humanismos en el siglo XXI : ¿qué humanismo para qué sociedad?

Files
Date
2022-09Author(s)
Vélez Upegui, Mauricio
Conill, Jesús
Gómez, Julder
Ríos Ramírez, Alejandra
Espinosa, Cecilia
Tamayo Tobón, César
Mejía Echeverría, Valeria
Lemos Hoyos, Mariantonia
Silva Jaramillo, Santiago
Cadavid Moll, Amalia
Echeverri Álvarez, Jonathan
Jaramillo Mesa, Lucía
Molina Arroyave, Nicolás
Pérez Restrepo, Ricardo
Murillo Caballero, Santiago
Bernal Gaviria, María José
Vélez Valencia, Cristina
Sierra Fernández, Ricardo
Yepes Jiménez, Carlos Raúl
Mesa Nicholls, Gabriel
ISBN
97895872078599789587207866
Metrics
Metadata
Show full item recordAbstract
La universidad, en un sentido amplio, contribuye con su proyecto humanista al cultivo de la sociedad civil y de los ciudadanos que exige la crisis actual. Se trata de propiciar un escenario que nos permita avanzar desde la mera palabrería –a veces cómoda o indolente– hacia el pensamiento crítico comprometido y consecuente, y, de este modo, transitar desde la apatía hacia la solidaridad, desde la desafección hacia la confianza, desde la búsqueda de soluciones individuales hacia la construcción de nosotros incluyentes. Todo ello mediado por el diálogo social, esa actividad fundamental que puede ayudarnos a superar la polarización entre creencias pertinaces y a darles protagonismo a la palabra generosa, a la escucha profunda y a sus actuaciones consecuentes. Este volumen está compuesto por dieciocho capítulos que reúnen las voces de veintidós autores que, desde su saber y su sentir, abordan la cuestión orientadores ¿qué humanismo para qué sociedad?, así como la pregunta por las exigencias de asumir un proyecto humanista que pretende la formación de personas, la conformación de comunidades y la transformación de realidades. Decidimos agrupar las contribuciones en tres secciones : una teórica, otra práctica y una última de carácter práctica. La primera empieza con la reflexión de Restrepo alrededor de la relación fecunda entre técnica y humanismo, para continuar con las aportaciones de los filósofos Conill, Vélez, Gómez y Ríos. La sección práctica está encabezada por la reflexión de la maestra Espinosa junto con las exigencias prácticas de Tamayo, Mejía, Lemos y Echeverri. La última sección parte del humanismo esencial y situado de Eslava para darles paso a las consideraciones de Silva, los representantes estudiantiles, Bernal, Vélez, Sierra, Yepes y Mesa
Documents PDF

Source / Editor URL
https://editorial.eafit.edu.co/index.php/editorial/catalog/book/166
Collections
- Libros [60]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
El futuro de los humanismos en la administración
Rodrigo Muñoz Grisales (Universidad EAFIT, 15/06/2008) -
From the history of art as a current possibility of humanism in Julius von Schlosser and Giulio Carlo Argan
Vanegas, Carlos (Universidad EAFIT, 2014-06-10) -
The seed of humanism: morality and fundamental ontology in Heidegger
Vélez López, Germán Darío (Universidad EAFIT, 2014-06-10)