Diferencias respecto a la performance de los activos financieros versus activos convencionales

Date
2021Author(s)
Piedrahita Muñoz, Estefania
Advisor(s) / Researcher(s)
Vergara Garavito, Judith Cecilia
Metrics
Metadata
Show full item recordAbstract
En este Trabajo Final de Master (TFM) se realiza un análisis que compara la performance de los activos de inversión convencionales y los activos de inversión sostenibles, específicamente, su rendimiento y de riesgo. Para ello se utilizan indicadores como la razón de Sharpe, la ratio de Treynor, el alfa de Jensen y los indicadores de riesgo que se analizan a través del índice de volatilidad y la beta. Se obtiene que los fondos convencionales han generado un 0.28% más de rentabilidad total promedio a lo largo de los últimos seis años, lo que supone una diferencia muy pequeña. El estudio finalmente concluye que los fondos de inversión sostenible, muestran rentabilidades muy cercanas a sus oponentes los fondos tradicionales, a pesar de que los factores ESG afectan su selección de valores, lo que supone un riesgo mayor para dichas carteras.
Abstract
In this Final Master's Project (TFM) an analysis is carried out that compares the performance of conventional investment assets and sustainable investment assets, specifically, their profitability and level of risk. For this, indicators such as the Sharpe ratio, the Treynor ratio, Jensen's alpha and risk indicators that are analyzed through the volatility index and beta are used. It is obtained those conventional funds have generated 0.28% more than average total return over the last six years, which is a very small difference. The study finally concludes that sustainable investment funds show returns very close to their opponents in traditional funds, despite the fact that ESG factors affect their selection of values, which implies a greater risk for these portfolios.
Documents PDF

Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Retorno a San Carlos: la comunicación pública como activo dinámico de la gobernanza
Mogollón Vergara, Glemis; Gómez Ochoa, Gloria Luz (Universidad EAFIT; Maestría en Gobierno y Políticas Públicas; Escuela de Humanidades, 2015)En los últimos años el municipio de San Carlos se ha convertido, por diversas intervenciones estatales, en un laboratorio de acompañamiento a procesos de retorno para población que –por el conflicto armado interno– ha sido ... -
Las pretensiones jurídicas como activos financiables
Bernal Ramírez, Carolina (Universidad EAFIT; Derecho; Escuela de Derecho. Departamento de Derecho, 2015) -
Análisis de rentabilidad de los fondos mutuos de renta variable pasivos y activos en los Estados Unidos
Toro Arango, Gregorio (Universidad EAFIT; Maestría en Administración Financiera; Escuela de Economía y Finanzas, 2013)La industria de los fondos mutuos1 en Estados Unidos tiene 13 trillones de dólares en activos bajo administración, de los cuales el 33% son fondos de inversión en renta variable -- La tendencia actual de los inversionistas ...