• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Trabajo de Grado
  • Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería
  • Geología (trabajo de grado)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Trabajo de Grado
  • Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería
  • Geología (trabajo de grado)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Contribución al modelo de evolución de ambientes sedimentarios y distribución espacio-temporal de las facies sedimentarias en la zona norte del Valle Medio del Magdalena a partir de la interpretación de registros de pozo y muestras de zanja

Thumbnail
Files
Trabajo de grado (5.317Mb)
Formulario autorización publicación obras (309.5Kb)
Carta aprobación trabajo de grado (66.44Kb)
Date
2021
Author(s)
Álvarez Gómez, Esneider
González Carvajal, Esteban
Advisor(s) / Researcher(s)
Beltrán Triviño, Alejandro Iván
Romero Garzón, Carlos Alberto
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
La Cuenca del Valle del Magdalena (VMM) es una cuenca intramontana que separa la Cordillera Central al oeste y la Cordillera Oriental al este. Su evolución está ligada al origen de los Andes colombianos, que son producto de la interacción entre las placas Sudamericana, Farallón y del Caribe. Con el fin de determinar la distribución espacial-temporal de las facies y la evolución de ambientes sedimentarios en el Norte del VMM, se interpretaron los registros eléctricos y muestras de zanja de los pozos Acordionero-10 y Monoaraña-1. A partir de los registros de los pozos estudiados se clasificó un conjunto de electrofacies; que relacionadas con las muestras de zanja fueron descritas como una asociación de litofacies y electrofacies continuas y homogéneas con características físicas similares denominados intervalos estratigráficos. Con base en los 10 intervalos estratigráficos descritos para cada uno de los pozos se logró correlacionar la continuidad lateral de los mismos, dentro de las Formaciones; La Luna, Umir, Lisama, Mugrosa, Colorado, y el Grupo Real; todas presentes en el norte del VMM. Evidenciando la ausencia de las Formaciones La Paz y Esmeralda en el registro litológico estudiado. Mediante relaciones estratigráficas e información bibliográfica disponible para el VMM, se identificó que en Acordionero-10 todos los intervalos estratigráficos pertenecen al Cenozoico formados en ambientes fluviales. Mientras en Monoaraña-1 se encontraron intervalos estratigráficos del Cretácico tardío formados en ambientes marinos e intervalos estratigráficos del Cenozoico formados en ambientes fluviales.
Documents PDF

loading
 
URI
http://hdl.handle.net/10784/30638
Collections
  • Geología (trabajo de grado) [197]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (604) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (604) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV