• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Trabajo de Grado
  • Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería
  • Geología (trabajo de grado)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Trabajo de Grado
  • Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería
  • Geología (trabajo de grado)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Identificación, caracterización y agregación de valor de la diatomita presente en la Formación Tilatá en el municipio de Tuta-Boyacá, para su aplicación en el campo de la nanotecnología

Thumbnail
Files
Carta de aprobación de tesis de grado (96.40Kb)
Formulario de autorización de publicación de obras (323.3Kb)
Trabajo de grado (3.022Mb)
Date
2021
Author(s)
Bemudez Cañón, Mateo Alexandro
Cárdenas Angarita, María Camila
Advisor(s) / Researcher(s)
Ortega Pérez, Diana Cristina
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
La diatomita es una roca sedimentaria formada por la deposición de microscópicos esqueletos opalinos de algas diatomeas denominados “frústulas”. Este biomaterial, cuenta con características muy interesantes, como lo son la capacidad de absorción, elevada porosidad, alta área superficial, química inerte, amplia disponibilidad en diferentes áreas del mundo, entre otras. Por esta razón, ha sido usada en múltiples aplicaciones industriales (Dirección General de Desarrollo Minero, 2017), sin embargo, este mineral no se ha explotado lo suficiente en el campo de la nanotecnología y en Colombia, actualmente no existen estudios de caracterización relacionados a aplicaciones nanotecnológicas. Por consiguiente, este proyecto buscó identificar departamentos con depósitos de diatomita en Colombia, con el fin de establecer para uno de ellos una hipótesis de formación geológica y caracterizar una muestra seleccionada, para así evaluar de manera teórica su posible viabilidad técnica de uso como nanoportador en la administración de fármacos, para el transporte de ácido ribonucleico pequeño de interferencia (ARNip) en células cancerosas, y en función de esto, generar una propuesta de ruta de agregación de valor para este material. Para establecer una apropiada ruta de caracterización de la muestra seleccionada, se recurrió a analizar sus propiedades físicas, químicas y mineralógicas por medio de análisis de: densidad bulk y específica, conductividad eléctrica, potencial de hidrogeno, espectrometría de fluorescencia de rayos X, microscopia electrónica de barrido (SEM-EDX), tamaño de partículas con difracción láser, área superficial específica y difracción de rayos X, con el fin de obtener una línea base de sus características sin ningún tipo de procesamiento y permitir la comparación de sus propiedades con el ejemplar usado en la aplicación de referencia. Los experimentos de laboratorio arrojaron que el tamaño de poro y de partícula, cumplen con los estándares mencionados en el uso de referencia, los resultados de densidad bulk y densidad especifica confirman una elevada porosidad, además de que la composición química de la muestra de estudio posee contaminantes en porcentajes similares a los mencionados en el artículo referente, por lo que al comparar los resultados, se prevé que los procesos de agregacion de valor propuestos nos permitirán avalar la muestra de estudio para un posible desarrollo en el uso seleccionado. Nuestros estudios de caracterización, vigilancia tecnológica y de mercado nos permitieron detectar las tendencias del avance de este material geológico a nivel científico y tecnológico, abordando el desarrollo de un producto nanotecnológico que permitirá generar las bases para un futuro proyecto que valide en la práctica el potencial identificado en el informe actual.
Documents PDF

loading
 
URI
http://hdl.handle.net/10784/30595
Collections
  • Geología (trabajo de grado) [198]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (604) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (604) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV