• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería
  • Maestría en Ingeniería (tesis)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería
  • Maestría en Ingeniería (tesis)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Implementación del sistema de planeación y control Last Planner en el tramo 2B del corredor parcial de Envigado para mejorar la confiabilidad y reducir la incertidumbre en la construcción

Thumbnail
Files
Texto Completo (4.132Mb)
Date
2014
Author(s)
Castaño Jiménez, Patricia
Advisor(s) / Researcher(s)
Botero Botero, Luis Fernando
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
Abstract
Desde su creación en 2000, El Last Planner System (LPS) ha sido implementado con éxito en el ámbito nacional e internacional, aumentando la confiabilidad y reduciendo la variabilidad en la construcción, lo cual es evidenciado en la literatura académica y en informes de gestión -- En Colombia la aplicación de este sistema se ha concentrado en proyectos de edificación, existiendo poca evidencia en el área de infraestructura que se constituye en un sector clave para el desarrollo, la apertura económica y la competitividad de los países, al que Colombia le apuesta en forma decidida en sus políticas de planeación y desarrollo, y que requiere de mecanismos, sistemas y/o metodologías que mejoren la confiabilidad en la planificación con resultados que impacten la ejecución de los proyectos con la optimización de tiempos y recursos -- Como respuesta a ese gran reto en donde la eficiencia se vuelve premisa, esta investigación se centra en la implementación del LPS en una obra de infraestructura, con características y externalidades que exigen la consideración de variables poco convencionales en el análisis de restricciones y que además impactan los resultados que terminan siendo condicionados y afectados por factores externos que pese a la efectividad del sistema de planificación resultan imposibles de controlar -- Este trabajo se constituye en un aporte a la academia y al sector de la construcción en Colombia, que históricamente ha tenido una participación significativa dentro del PIB de la nación siendo eje dinamizador de la economía, la generación de empleo y el mejoramiento de la calidad de vida
Documents PDF

loading
 
URI
http://hdl.handle.net/10784/2853
Collections
  • Maestría en Ingeniería (tesis) [539]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (604) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (604) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV