Implementación del sistema de planeación y control Last Planner en el tramo 2B del corredor parcial de Envigado para mejorar la confiabilidad y reducir la incertidumbre en la construcción

dc.contributor.advisorBotero Botero, Luis Fernandospa
dc.contributor.authorCastaño Jiménez, Patriciaspa
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.degreeMagíster en Ingenieríaspa
dc.creator.emailPatricia Castaño Jiménez (patriacj28@gmail.com)spa
dc.date.accessioned2014-07-31T16:04:22Z
dc.date.available2014-07-31T16:04:22Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractDesde su creación en 2000, El Last Planner System (LPS) ha sido implementado con éxito en el ámbito nacional e internacional, aumentando la confiabilidad y reduciendo la variabilidad en la construcción, lo cual es evidenciado en la literatura académica y en informes de gestión -- En Colombia la aplicación de este sistema se ha concentrado en proyectos de edificación, existiendo poca evidencia en el área de infraestructura que se constituye en un sector clave para el desarrollo, la apertura económica y la competitividad de los países, al que Colombia le apuesta en forma decidida en sus políticas de planeación y desarrollo, y que requiere de mecanismos, sistemas y/o metodologías que mejoren la confiabilidad en la planificación con resultados que impacten la ejecución de los proyectos con la optimización de tiempos y recursos -- Como respuesta a ese gran reto en donde la eficiencia se vuelve premisa, esta investigación se centra en la implementación del LPS en una obra de infraestructura, con características y externalidades que exigen la consideración de variables poco convencionales en el análisis de restricciones y que además impactan los resultados que terminan siendo condicionados y afectados por factores externos que pese a la efectividad del sistema de planificación resultan imposibles de controlar -- Este trabajo se constituye en un aporte a la academia y al sector de la construcción en Colombia, que históricamente ha tenido una participación significativa dentro del PIB de la nación siendo eje dinamizador de la economía, la generación de empleo y el mejoramiento de la calidad de vidaspa
dc.identifier.other625.7CDC346
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10784/2853
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentEscuela de Ingenieríaspa
dc.publisher.programMaestría en Ingenieríaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.subjectLast Planner Systemspa
dc.subjectInfraestructuraspa
dc.subjectPlanificaciónspa
dc.subjectControlspa
dc.subjectObras civilesspa
dc.subjectProgramación de obraspa
dc.subject.keywordManpowereng
dc.subject.keywordConstruction industry -- planningeng
dc.subject.keywordConstrucition industry --Labor productivityeng
dc.subject.keywordWork measurementeng
dc.subject.keywordLabor productivityeng
dc.subject.keywordScheduling (management)eng
dc.subject.keywordProduction schedulingeng
dc.subject.keywordPublic workseng
dc.subject.keywordCivil engineeringeng
dc.subject.keywordBuilding inspectioneng
dc.subject.lembMANO DE OBRAspa
dc.subject.lembINDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN - PLANIFICACIÓNspa
dc.subject.lembINDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN - PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJOspa
dc.subject.lembMEDICIÓN DEL TRABAJOspa
dc.subject.lembPRODUCTIVIDAD DEL TRABAJOspa
dc.subject.lembPROGRAMACIÓN (ADMINISTRACIÓN)spa
dc.subject.lembPROGRAMACIÓN DE LA PRODUCCIÓNspa
dc.subject.lembOBRAS PÚBLICASspa
dc.subject.lembINGENIERÍA CIVILspa
dc.subject.lembCONSTRUCCIÓN - INSPECCIÓNspa
dc.titleImplementación del sistema de planeación y control Last Planner en el tramo 2B del corredor parcial de Envigado para mejorar la confiabilidad y reducir la incertidumbre en la construcciónspa
dc.typemasterThesiseng
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.type.localTesis de Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Patricia_CastañoJimenez_2014.pdf
Tamaño:
4.13 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto Completo
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
51.7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: