• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería
  • Maestría en Ingeniería (tesis)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería
  • Maestría en Ingeniería (tesis)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cámaras IP: monitoreo virtual de proyectos de construcción

Thumbnail
Files
Texto Completo (1.026Mb)
Date
2014
Author(s)
Acevedo Pino, Camilo Enrique
Advisor(s) / Researcher(s)
Botero Botero, Luis Fernando
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
Abstract
El adecuado seguimiento a los proyectos en ejecución es necesario para el sector de la construcción, pues un ineficiente e inefectivo sistema de control del avance de actividades puede afectar la productividad, independiente del tamaño de los proyectos, tanto públicos como privados, ya que la gran mayoría de personal operativo, en ausencia de la adecuada supervisión, no realizan sus labores con el mismo rendimiento, afectando la productividad del proyecto en ejecución -- Adicionalmente, la cantidad de accidentes que se pueden prevenir con un correcto seguimiento y sus correspondientes ahorros, permiten evaluar alternativas de monitoreo y control por medio de tecnologías de información y comunicaciones -- Con el seguimiento virtual se puede mejorar la productividad, la seguridad industrial, optimizar la logística y tener seguimiento detallado de actividades de construcción -- El monitoreo virtual de proyectos mediante cámaras IP, ayuda a las diferentes áreas involucradas en la ejecución de proyectos de construcción -- Proporciona un seguimiento óptimo y preciso de las diferentes labores, detectando equipos inutilizados, condiciones de seguridad poco apropiadas o imprudencias de trabajadores que pueden generar accidentes -- Este método permite a cualquier persona autorizada revisar y controlar la obra de manera segura por medios virtuales remotos, proporcionando una óptima solución de control, al optimizar la movilidad del individuo sin tener que desplazarse a lugares alejados
Documents PDF

loading
 
URI
http://hdl.handle.net/10784/2837
Collections
  • Maestría en Ingeniería (tesis) [533]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (604) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (604) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV