• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Administración
  • Maestría en Desarrollo Humano Organizacional (tesis)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Administración
  • Maestría en Desarrollo Humano Organizacional (tesis)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las manifestaciones del poder y sus efectos en algunas organizaciones del departamento de Antioquia

Thumbnail
Files
Trabajo de grado (1.060Mb)
Date
2014
Author(s)
Sierra Garavito, Sandra Patricia
Advisor(s) / Researcher(s)
Muñóz Grisales, Rodrigo
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
La investigación desarrollada por un profesional en ciencias sociales consultó la realidad de una selección de personas que se desempeñan actualmente en diferentes organizaciones del departamento de Antioquia; es una investigación cualitativa con un enfoque hermenéutico cuya orientación fue también hacer una contribución a los estudios organizacionales, dedicados al análisis de fenómenos socio laborales de la organización. Trata sobre el poder en las organizaciones y algunos de los hallazgos estuvieron alrededor de comprender cómo se ejerce, cómo se manifiesta, cómo las jerarquías tradicionales van perdiendo vigencia para dar relevancia a redes de relación que se tejen en la organización y profundizó sobre los efectos que este produce en las interacciones, integrando elementos conceptuales con los datos recogidos a través de entrevistas a directivos y no directivos. El ejercicio del poder es deliberado y en atención a las particularidades del sujeto y de la identidad organizacional, se manifiesta de forma diferente; no tiene un lugar específico en el que sea posible verlo o tocarlo, sino que funciona en cadena, pues para ejercerlo se necesitan dos individuos que permitan cambios. Los medios que se emplean para ejercerlo pueden representar una garantía de libertad o, al contrario, una forma legítima de coerción.
Documents PDF

loading
 
URI
http://hdl.handle.net/10784/2825
Collections
  • Maestría en Desarrollo Humano Organizacional (tesis) [143]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (604) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (604) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV