• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Investigación
  • Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno
  • Centro de Investigaciones Económicas y Financieras (CIEF)
  • Documentos de trabajo (working papers)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Investigación
  • Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno
  • Centro de Investigaciones Económicas y Financieras (CIEF)
  • Documentos de trabajo (working papers)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Intención de abandono en estudiantes de pregrado: factores y soluciones

Thumbnail
Files
Documento de trabajo de investigación (1.943Mb)
Date
2014-06-16
Author(s)
Duque, Juan C.
Montes, Isabel
Rodríguez, Stefanía
Jaramillo, Alberto
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente estudio abordó la problemática del abandono estudiantil desde un enfoque a priori, el cual fue se basó conceptual y metodológicamente en Suriñach et al (2007), Duque et al (2012), Duque (2013a) y Duque (2013b). El principal propósito fue medir el efecto que tiene la satisfacción y los resultados del aprendizaje de los estudiantes en su intención de abandono. Para lograr el objetivo se aplicó un cuestionario aplicado a los estudiantes activos de todos los pregrados de la Universidad EAFIT. El análisis se realizó por medio de un modelo de ecuaciones estructurales estimado con el algoritmo parcial de mínimos cuadrados (PLS). Los resultados evidencian que, en promedio, el efecto es 0.38, lo que significa que si se aumenta la satisfacción en una unidad, la intención de abandono disminuye en 0.25. Asimismo, se encontró que a mejores percepciones en los resultados del aprendizaje (afectivos y cognitivos), los estudiantes disminuyen su intención de abandono en 0.25.
Abstract
The present study addressed dropout intention problem from a priori perspective. Conceptually and methodologically it was based on Suriñach et al (2007), Duque et al (2012), Duque (2013a) y Duque (2013b). Measuring the effect from satisfaction and academic development to dropout intentions was the main purpose. To achieve this objective, we applied a survey with active students from all undergraduate programs at Universidad EAFIT. The analysis was carried out through structural equations based on the partial least squares algorithm (PLS). The results show that, on average, the effect is 0.38. It means that if students’ satisfaction would increase in one unit, dropout intention reduced in 0.25. At the same way, we found that better learning outcome perceptions (cognitive and affective), students decrease their dropout intention in 0.25.
Documents PDF

loading
 
URI
http://hdl.handle.net/10784/2755
Collections
  • Documentos de trabajo (working papers) [383]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (604) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (604) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV