• español
    • English
  • Autoarchivo
  • Listar
    • Comunidades & Colecciones
    • Fecha de publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Materias
    • Tipo de documento
  • español 
    • español
    • English
  • Ayuda
  • Ingresar
 
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Economía y Finanzas
  • Maestría en Economía (tesis)
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Economía y Finanzas
  • Maestría en Economía (tesis)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aplicación de un sistema casi ideal de demanda para el gasto en Colombia en el periodo 1968-2007

Thumbnail
Ver/
Juliana_RamirezQuintero_2010.pdf (270.2Kb)
Fecha
2010-11
Autor
Ramírez Quintero, Juliana
Londoño Cano, Daniel
Métricas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En el presente documento se estudia el gasto de la economía colombiana en el periodo 1968-2007. Se presenta un análisis de las elasticidades de la demanda asociadas a la canasta de consumo total del colombiano representativo; específicamente elasticidades Marshallianas y Hicksianas precio propias y cruzadas, además elasticidades gasto; a través de un Sistema Casi Ideal de Demanda (AIDS), bajo Ecuaciones Aparentemente no Relacionadas (SUR). El uso de la teoría de la demanda facilita evaluar la conducta de los consumidores y su reacción ante los cambios en el precio del bien, en su ingreso, y en los precios de otros bienes con los cuales presenta relaciones de sustitución y complementariedad.
 
vii, 36 p.
 
Resumen
The present document studies the expenditure of the Colombian economy in the period of 1968-2007. An analysis of the demand elasticity associated with the bulk of total consumption of the representative Colombian is presented in this document; specifically Marshallians and Hicksians own and crossed Price elasticities, in addition to expenditure elasticities; through an Almost Ideal Demand System (AIDS), under Seemingly Unrelated Regressions (SUR). The use of the demand theory facilitates to evaluate the conduct of the consumers and their reaction caused by changes in prices and income.
Documentos PDF

loading
URI
http://hdl.handle.net/10784/268
Colecciones
  • Maestría en Economía (tesis) [97]

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (4) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (4) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV