• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Trabajo de Grado
  • Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería
  • Geología (trabajo de grado)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Trabajo de Grado
  • Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería
  • Geología (trabajo de grado)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Identificando las heterogeneidades en el basamento de los Andes colombianos con base en isótopos de Pb.

Thumbnail
Files
Trabajo de grado (870.4Kb)
Carta de aprobación de tesis de grado (91.74Kb)
Formulario de autorización de publicación de obras (588.1Kb)
Date
2020
Author(s)
Zapata Colorado, Daniela
Advisor(s) / Researcher(s)
Bustamante Londoño, Camilo
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
Las relaciones de isótopos de plomo 206Pb/204Pb, 207Pb/204Pb, 208Pb/204Pb representan un insumo de gran utilidad para la caracterización de las unidades del basamento, ya que el resultado de dichas relaciones en rocas ígneas y depósitos minerales reflejan las variaciones composicionales del basamento subyacente. El presente proyecto integra más de 150 datos isotópicos Pb/Pb de rocas ígneas y depósitos minerales que permiten establecer correlaciones con unidades del basamento por medio de la creación de mapas de contornos radiogénicos de plomo. De esta manera se proponen cuatro dominios radiogénicos para los Andes colombianos: Dominio del sur de los Andes, caracterizado por presentar relaciones isotópicas altamente radiogénicas; dominio de la Serranía de San Lucas y Santander, donde se encuentran las composiciones de plomo más evolucionadas del territorio colombiano; dominio de la Sierra Nevada de Santa Marta, representado por abarcar las relaciones isotópicas menos radiogénicas de los Andes colombianos; finalmente, dominio altamente heterogéneo ubicado en la parte central de Colombia, caracterizado por la ausencia de patrones de agrupamiento composicional definidos. Con base en los dominios propuestos, es posible identificar las heterogeneidades del basamento, y, a su vez, establecer relaciones regionales sobre los procesos tectónicos que dieron origen a las distintas unidades geológicas.
Documents PDF

loading
 
URI
http://hdl.handle.net/10784/25545
Collections
  • Geología (trabajo de grado) [197]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (604) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (604) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV