• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Trabajo de Grado
  • Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería
  • Geología (trabajo de grado)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Trabajo de Grado
  • Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería
  • Geología (trabajo de grado)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Definición de elementos sedimentológicos, estratigráficos y estructurales de la Formación Ciénaga de Oro (Oligoceno-Mioceno temprano, pozo Bonga-1, Valle Inferior del Magdalena), a partir de la interpretación de imágenes microresistivas

Thumbnail
Files
Trabajo de grado (11.20Mb)
Carta de aprobación de tesis de grado (1.854Mb)
Formulario de autorización de publicación de obras (604.3Kb)
Date
2020
Author(s)
Giraldo Gómez, Javier Alejandro
Advisor(s) / Researcher(s)
Duque, Helman
Beltrán, Alejandro
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
A través de la interpretación de imágenes microresistivas (XRMI) con el programa Borehole Imaging Studio adquiridas en el pozo Bonga-1, en el Valle Inferior del Magdalena, se definieron ambientes de acumulación y patrones de orientación de fracturas para la Formación Ciénaga de Oro (Oligoceno-Mioceno). Dicha interpretación se basa en la selección manual de elementos estructurales (dips, fallas, fallas resistivas, abiertas, cerradas, conductivas, etc.) directamente sobre las imágenes, acoplado con interpretaciones de las curvas de los registros de Gamma Ray, Densidad-Neutrón y Resistividad. De esta manera se caracterizó a la Formación Ciénaga de Oro, como una sucesión de dominio limoso, variando entre limolita arenosa a arcillolita, localmente con cantidades variables de cemento calcáreo y esporádicamente intercalaciones de margas y arenitas calcáreas en capas delgadas y masivas. A lo largo de todo el intervalo, dicha secuencia presenta estratificación masiva y gradacional y un rango de ambientes de acumulación, que contiene abanicos aluviales, sistemas fluviales dominados por ríos trenzados, llanuras mareales con lagunas y marismas, sistemas deltaicos y plataforma mixta (terrígena-carbonatada), interpretación que concuerda con resultados obtenidos en trabajos que fueron realizados con base en información de afloramientos. Por otra parte, el análisis de las imágenes y de los registros de pozo permiten establecer que el basamento infrayacente presenta fragmentos calcáreos gruesos a medios de formas irregulares, así como también exhibe un alto grado de fracturamiento y meteorización esferoidal.
Documents PDF

loading
 
URI
http://hdl.handle.net/10784/24838
Collections
  • Geología (trabajo de grado) [193]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (604) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (604) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV