• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Administración
  • Maestría en Desarrollo Humano Organizacional (tesis)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Administración
  • Maestría en Desarrollo Humano Organizacional (tesis)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Brechas de conocimiento en cargos estratégicos de una empresa del sector de las ONG’s

Thumbnail
View/Open
Trabajo de grado (744.2Kb)
Formulario de autorización de publicación de obras_2 (354.9Kb)
Formulario de autorización de publicación de obras_1 (393.3Kb)
Carta de aprobación de tesis de grado (159.8Kb)
Date
2019
Author
Llano Hurtado, Jenny Farley
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
Objetivo: Identificar las brechas de conocimientos que tienen los cargos estratégicos en una corporación de la ciudad de Medellín. Método. Estudio de tipo descriptivo basado en entrevistas en profundidad a ocho (8) colaboradores con cargos estratégicos con contrato a término indefinido en la ciudad de Medellín. Resultados los datos obtenidos permitieron describir que todos los directores tienen brechas de conocimiento con relación a sus descripciones de cargos y todos están en un diferente nivel de brecha; todos los encuestados están dispuestos a formarse ya sea de forma individual o colectiva para ir cerrando dicho GAP, la medición de brechas de conocimiento trae consigo un beneficio corporativo, mejora la productividad y rendimiento laboral además ayuda al proceso de transferencia de conocimiento; de esta forma se crea valor para la organización, todos los sujetos opinan que transferir conocimiento es muy difícil y que es un terreno poco explorado dentro de la corporación. Conclusiones para las 8 personas encuestadas lo más importante es sentir que la corporación le interesa el tema y quiere invertir en este proceso de gestión del conocimiento, el cual es un tema desconocido y poco explorado al interior de la organización. Hay muchas formas de invertir en el colaborador por parte de la corporación ya sea de forma económica o con disponibilidad de tiempo para que se puedan formar en los temas donde existe la necesidad. Lo más importante es poder generar los diferentes espacios de conocimiento donde se les brinde los mecanismos necesarios para el buen desempeño de sus labores. Para adquirir unos buenos resultados se requiere estar actualizado y especialmente en el nivel de dirección, donde se debe conocer las nuevas tendencias en los temas referentes a sus cargos y poder así generar transferencia de conocimiento a todo nivel, la idea no es medir solo los cargos directivos se debe bajar de nivel y medir cargos a nivel de expertos donde se encuentran los jefes y coordinadores de áreas, que son niveles importantes dentro de la organización. La gestión de conocimiento se ha convertido en un pilar estratégico para la gerencia general, liderado por el área de talento humano donde se está realizando el mayor esfuerzo por tener un muy buen modelo y una medición real de brechas para todos sus directores, aunque es un poco subjetivo el tema de conocimiento la idea es poder ser muy asertivos en la valoración. Con esta implementación estamos contribuyendo a la mejora continua de los diferentes procesos.
Documents PDF

loading
URI
http://hdl.handle.net/10784/24779
Collections
  • Maestría en Desarrollo Humano Organizacional (tesis) [86]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (4) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (4) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV