• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • xmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   DSpace Home
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Administración
  • Maestría en Gerencia de la Innovación y el Conocimiento (tesis)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Administración
  • Maestría en Gerencia de la Innovación y el Conocimiento (tesis)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Contribución de las prácticas de innovación abierta a la superación del valle de la muerte, en proyectos de innovación de Medellín : caso de estudio

Thumbnail
View/Open
Carta derechos autor eafit (198.6Kb)
Trabajo de grado (1.232Mb)
Carta de aprobación trabajo de grado (96.24Kb)
Date
2019
Author
Ruiz Montes, Sebastián
Arango Gaviria, David
Magíster en Gerencia de la Innovación y el Conocimiento
darangog@eafit.edu.co
sruim1@eafit.edu.co
Metadata
Show full item record
Abstract
Son múltiples los estudios relacionados con el fenómeno del valle de la muerte (un cuello de botella que retrasa el desarrollo de proyectos de I+D+i después de las fases de desarrollo experimental y antes de iniciar el desarrollo formal de nuevo producto), sus factores e impacto en el proceso de innovación, sin embargo no se ha visto que en el tratamiento de estos temas se haya profundizado en la innovación abierta, sus prácticas y como se relaciona con el valle de la muerte. El presente trabajo tiene por objeto explorar las prácticas de innovación abierta y su aporte a la superación de los principales factores en el valle de la muerte en dos proyectos de innovación abierta en la ciudad de Medellín. La investigación parte de una revisión de la literatura que permite explorar las diferentes posturas y definiciones relevantes a las prácticas de innovación abierta, el proceso de innovación y el fenómeno del valle de la muerte, desde sus factores. Posteriormente, se aplica una metodología de estudio de casos haciendo uso de herramientas de entrevista semiestructurada, donde se eligen dos proyectos de innovación de una organización en la ciudad de Medellín, donde el principal criterio fuese que uno de estos proyectos hubiese superado el valle de la muerte, mientras que el otro no. La información recolectada se analizó con el objetivo de identificar y caracterizar la manifestación de los factores del valle de la muerte al igual que las prácticas de innovación abierta empleadas en cada uno de los proyectos. Posteriormente se realizó un análisis causal que permitió identificar las relaciones entre las prácticas de innovación abierta empleadas y los factores del valle de la muerte caracterizados para los casos.
Abstract
There are multiple studies related with the phenomenon known as the death valley (a bottleneck that delays the development of R+D+i after the experimental development phases prior to the formal new product development) its factors and impact on the innovation process, however there is little in-depth treatment of the relationship of the death valley with open innovation and its practices. This work aims to explore the open innovation practices and its contribution to overcoming the main barriers of the death valley in two projects of open innovation in the city of Medellín. The research starts with a literature review that allows the exploration of different stances and definitions of open innovation practices, the innovation process and the death valley phenomenon and its factors. Subsequently, a case study methodology is applied using semistructured interviews as a data collection tool where two innovation projects from an organization from Medellin are selected with the criteria that one of the projects should have successfully overcome the valley of death phase, while the other did not. The collected information was analyzed with the objective of identifying and characterizing the manifestation of the death valley factors as well as the open innovation practices used in each one of the projects. A causal analysis was then performed allowing the identification of relationships between the employed innovation practices and the death valley factors that were characterized in the cases.
URI
http://hdl.handle.net/10784/14617
Collections
  • Maestría en Gerencia de la Innovación y el Conocimiento (tesis) [33]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Propuesta del proceso de innovación para el Grupo EPM, ajustado a su modelo de Gestión de la innovación 

    Uribe Restrepo, Lina María; Bedoya Castrillón, Julián Esteban; Magíster en Gerencia de la Innovación y el Conocimiento; luriber2@eafit.edu.co; jbedoy29@eafit.edu.co (Maestría en Gerencia de la Innovación y el Conocimiento; Escuela de Administración, 2018)
    The fast-changing environment, the culture and structure of the organization, the several processes that occur simultaneously and the high risk associated to the Innovation activities are only a few of the aspects that ...
  • Propuesta de un modelo de gestión de innovación aplicable en Pymes del sector de la construcción en Medellín, Colombia 

    Gutiérrez Marín, Mauricio Andrés; Magíster en Administración; maurogum@hotmail.com (Universidad EAFIT; Maestría en Administración - MBA; Escuela de Administración. Departamento de Organización y Gerencia, 2018)
    This document presents a contextualization about innovation management and key concepts related to it, such as Knowledge Management and Intrapreneurship -- Then, it describes the way these issues have been addressed in the ...
  • Estrategias de introducción y lanzamiento al mercado de nuevos productos, servicios o modelos de negocio para las Pymes en Medellín que tienen potencial de innovación 

    Pérez Botero, Liliana Patricia; Magíster en Administración (Universidad EAFIT; Maestría en Administración - MBA; Escuela de Administración. Departamento de Organización y Gerencia, 2016)
    En este trabajo se analizan las principales brechas conceptuales entre los marcos teóricos y las prácticas actuales de las empresas pymes en Medellín, que buscan realizar el lanzamiento o comercialización de nuevos productos, ...

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (4) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (4) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV