• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Administración
  • Maestría en Administración - MBA (tesis)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Administración
  • Maestría en Administración - MBA (tesis)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mapa de procesos para la internacionalización de instituciones educativas de entidades territoriales certificadas en educación en Colombia

Thumbnail
View/Open
Trabajo de grado (358.4Kb)
Date
2013
Author
Naranjo Bermúdez, Luis Alberto
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
Abstract
El auge por la internacionalización de la educación primero en las Instituciones de Educación Superior y posteriormente en las instituciones de educación básica y media, son el resultado de las exigencias que la sociedad le hace a la educación al jugar esta un papel fundamental en el desarrollo científico y tecnológico que impulsa el progreso de las naciones, la EDUCACIÓN es una ventaja competitiva y también es un instrumento para la comprensión intercultural -- Cardoso (s.f.) afirma: “Desde este punto de vista, la educación no puede quedar al margen del proceso de internacionalización, más aun cuando se trata del mejor y más legítimo medio para obtener cualidades competitivas” (p.1) -- En la actualidad a la EDUCACIÓN se le plantean innumerables desafíos para poder determinar si posee la capacidad para afrontar los retos de la globalización -- Algunos de estos desafíos ponen como lo plantea Roig (2006) de manifiesto la necesidad de definir cuestiones tales como: el tipo de reformas que requiere el sistema educativo para impulsar el desarrollo social, la mejor manera de implementar estas reformas, el modelo educativo más acorde para afrontar las demandas sociales, que se debe y como se debe enseñar bajo los lineamientos del nuevo orden mundial, cuáles deben ser las competencias que se enseñan y la mejor forma para hacerlo, cuál sería el diseño curricular, cuáles serían las titulaciones más adecuadas para asumir los retos en el saber-hacer determinados por las transformaciones científicas y tecnológicas, cuáles son los criterios de calidad y cómo se evaluaría la calidad educativa -- En Colombia el reto es aún mayor ya que es necesario construir un proceso de internacionalización de la EDUCACIÓN desde los niveles básicos y medios de las entidades territoriales certificadas que incluya el diseño de un proceso que asegure la internacionalización curricular y la movilidad académica de estudiantes y docentes
Documents PDF

loading
URI
http://hdl.handle.net/10784/1432
Collections
  • Maestría en Administración - MBA (tesis) [921]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (4) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (4) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV