• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document types
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Artes y Humanidades
  • Maestría en Estudios Humanísticos (tesis)
  • View Item
  •   Repositorio Institucional Universidad EAFIT
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Artes y Humanidades
  • Maestría en Estudios Humanísticos (tesis)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las paradojas de la inclusión : un análisis de los programas de becas para la educación superior financiados por entidades privadas

Thumbnail
Files
Artículo Principal (2.214Mb)
Date
2013
Author(s)
David Murillo, Alejandra María
Advisor(s) / Researcher(s)
Espinal Pérez, Cruz Elena
Metrics
Metadata
Show full item record
Abstract
Abstract
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad contribuir a la comprensión de los programas de becas para la educación superior que se financian con recursos de la empresa privada -- Nuestro interés por este objeto de estudio parte de una experiencia personal, donde hemos constatado que los análisis sobre los programas de becas se limitan a la recopilación de datos económicos o estadísticos, que luego se incorporan a los informes de gestión empresariales, pero no se han considerado otro tipo de perspectivas, tales como la identificación de las relaciones subyacentes entre los actores sociales participantes, de los cuales podrían generarse importantes conclusiones y oportunidades de mejora para su funcionamiento -- Es así como el principal resultado de esta tesis consiste en explicar al lector, de una manera sencilla, la forma en la que empresa privada, universidad y estudiantes conectan sus necesidades y expectativas para obtener beneficios tangibles de los programas de becas y, cómo estos vínculos impactan y son impactados por otros actores sociales, todo esto a través de la utilización de dos herramientas de análisis: la matriz y el diagrama de relaciones sociales
Documents PDF

loading
 
URI
http://hdl.handle.net/10784/1383
Collections
  • Maestría en Estudios Humanísticos (tesis) [96]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (604) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (604) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV