• español
    • English
  • Self-archive
  • Browse
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • xmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type
  • English 
    • español
    • English
  • Help
  • Login
 
View Item 
  •   DSpace Home
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Humanidades
  • Maestría en Gobierno y Políticas Públicas (tesis)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Tesis de Grado
  • Escuela de Humanidades
  • Maestría en Gobierno y Políticas Públicas (tesis)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Empresarios, asepsia y comunicación. Lecciones de la Cultura Metro para la toma de decisiones públicas

Thumbnail
View/Open
Texto completo (697.8Kb)
Date
2017
Author
Hoyos Salazar, Federico Eduardo
Magíster en Gobierno y Políticas Públicas
contacto@federicohoyos.com
Metadata
Show full item record
Abstract
El propósito del presente trabajo consiste en descubrir qué es la Cultura Metro, si es una política pública, una decisión de gobierno o algo más -- Adicionalmente, se ha procurado conocer cuál fue el proceso de nacimiento y desarrollo de ésta, cuáles han sido sus componentes más importantes y su relación con la cultura ciudadana y el Gobierno Conductual -- Para examinar y responder a estos interrogantes, se realizó entrevistas a profundidad con algunos actores relevantes para el diseño y desarrollo de Cultura Metro, además de analizar los resultados cuantitativos de las encuestas de percepción ciudadana de Medellín Cómo Vamos, los presupuestos del Ministerio de Cultura Nacional, Secretaría de Cultura del Municipio de Medellín y del Metro de Medellín destinado a Cultura Metro -- Se pudo concluir que Cultura Metro no es una política pública, sino una decisión privada empresarial y que se ha conservado así a lo largo de los años -- También, que el concepto de cultura ciudadana instaurado y difundido por el ex alcalde Mockus, es posterior a Cultura Metro y, que aunque la teoría y principios del Gobierno Conductual no han sido empleados de manera intencional, es posible encontrar diferentes rasgos de esta nueva corriente de estudio del gobierno y las políticas públicas en la Cultura Metro -- Finalmente, se ha concluido que el papel de los empresarios en el desarrollo y mantenimiento de Cultura Metro a lo largo de los años ha sido un factor crucial para su éxito y continuidad
URI
http://hdl.handle.net/10784/12398
Collections
  • Maestría en Gobierno y Políticas Públicas (tesis) [164]

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

universidad eafit medellin repositorio institucional

Vigilada Mineducación
Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026
Resolución MEN 2158 de 2018

Líneas de Atención

Medellín: (57) (4) - 448 95 00
Resto del país: 01 8000 515 900
Conmutador: (57) (4) - 2619500
Carrera 49 N 7 Sur - 50
Medellín, Colombia, Suramérica

Derechos Reservados

DSpace software
copyright © 2002-2016 
Duraspace

Theme by 
@mire NV