Los discursos del exterminio : un análisis de la construcción de una otredad negativa a partir de la posible existencia de una retórica genocida en Colombia

Files
Date
2011Author(s)
Restrepo Betancur, Ana María
Advisor(s) / Researcher(s)
Maya Salazar, Adolfo León
Metrics
Metadata
Show full item recordAbstract
¿A la sombra de que discursos, estructuras y prácticas se ha amparado el Estado para ejecutar un proceso planificado de exterminio del adversario político en la segunda mitad del siglo XX en Colombia? Un intento de respuesta a semejante interrogante traza el camino que sigue el presente texto. Plantear el anterior cuestionamiento implica reconocer de antemano la existencia de una violencia política constante, susceptible a ser develada en nuestra historia contemporánea como en los períodos de enfrentamientos bipartidistas. La idea que postula a Colombia como paradigma de democracia en América Latina, se derrumba ante las numerosas y siniestras realidades de violencia que han tenido como fin primordial la eliminación de aquellos que a partir de una visión y práctica de la política contrapuesta a la hegemónica, evidencian la incapacidad o negligencia del Estado colombiano para resolver las problemáticas económicas y sociales que agudizan la existencia en condiciones precarias de gran cantidad de habitantes del territorio nacional. 80 p.
Documents PDF
