Publicación: Marco de implementación de laboratorios de programación aplicado a cursos introductorios de programación para estudiantes universitarios
Fecha
2024
Autores
Nieto García, Agustín
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad EAFIT
Resumen
In the current landscape, programming is becoming increasingly relevant, and its teaching has expanded beyond traditional computer science disciplines. This growth has led to the inclusion of introductory programming courses in a variety of university programs, addressing the growing need for digital skills. Learning to program involves developing problem-solving skills and algorithmic thinking, which require effective tools and adequate support for students. However, selecting appropriate tools can be challenging due to the plethora of options available. This study focuses on analyzing and proposing a framework for the implementation of programming labs in university contexts, aiming to facilitate the selection and application of more suitable teaching tools.
Descripción
En el panorama actual, la programación se vuelve cada vez más relevante, y su enseñanza se ha expandido más allá de las disciplinas informáticas tradicionales. Este crecimiento ha llevado a la inclusión de cursos introductorios de programación en una variedad de programas universitarios, abordando el aumento en la necesidad de habilidades digitales. Aprender a programar implica desarrollar habilidades de resolución de problemas y pensamiento algorítmico, lo que requiere herramientas efectivas y un soporte adecuado para los estudiantes. Sin embargo, la selección de herramientas apropiadas puede ser desafiante debido a la gran cantidad de opciones disponibles. Este estudio se enfoca en analizar y proponer un marco para la implementación de laboratorios de programación en contextos universitarios, con el objetivo de facilitar la elección y aplicación de herramientas de enseñanza más adecuadas.