Publicación:
Plan de negocio : Academia de Tecnología para Mujeres ATIC

dc.contributor.advisorIrurita Muñoz, María Isabel
dc.contributor.authorCorrea Giraldo, Johana
dc.contributor.authorHoyos Cadavid, Luz Fernanda
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.emailjohanacorreagiraldo111@gmail.comspa
dc.creator.emaillfhoyosc@eafit.edu.cospa
dc.date.accessioned2021-03-23T23:45:45Z
dc.date.available2021-03-23T23:45:45Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionATIC, es una Academia de Tecnología para Mujeres, cuyo propósito es integrar dos necesidades en un solo servicio. Por un lado, resolver la necesidad de suplir las vacantes del sector tecnológico en el país; y por el otro, ayudar a que mujeres en condición de vulnerabilidad puedan desarrollar las capacidades para ocupar estos cargos. De esta manera se impacta directamente la calidad de vida de este grupo minoritario, históricamente vulnerado por condicionamientos culturales y que hoy aún es víctima de brechas laborales profundas, especialmente en el sector de la tecnología; a la vez se resuelve una de las necesidades más latentes del país y de las empresas de tecnología, quienes, en su déficit de talento capacitado, pierden la oportunidad de ser protagonistas de la digitalización del mundo. En términos financieros la empresa monetiza gracias a las empresas de tecnología que cuentas con la robustez financiera para respaldar los procesos académicos de las mujeres, esto con el fin de invertir en el propósito de reforzar sus equipos de trabajo. Lo que ayuda a que las mujeres puedan estudiar de forma gratuita, así como a tener la oportunidad de insertarse de inmediato en el mundo laboral, gracias a que tienen la oportunidad de conformar el equipo de la empresa que financia la beca. Actualmente el negocio se encuentra en fase piloto, prototipo que se está llevando a cabo con 10 mujeres de diferentes zonas del país y a quienes se les está realizando un proceso de acompañamiento integral, que además de habilidades técnicas, incluye habilidades blandas como finanzas personales, trabajo en equipo, comunicación asertiva, Design Thinking, autoestima, entre otros. Durante las siguientes páginas se profundiza sobre este propósito y además se expone la ruta estratégica en la que se identifican, analizan y planean las variables a tener en cuenta para convertir a ATIC en un negocio social, viable y sostenible. El documento incluye, en términos generales los objetivos de la empresa, las estrategias para conseguirlos, la estructura organizacional, plan de comunicaciones, análisis de riesgos y proyección financiera. Además de esto, deja claridad sobre los servicios que se ofrecen, los grupos de interés, mapa de procesos y recursos; así y de manera consecutiva el lector encontrará la estructura ideológica, del entorno, mecánica y financiera que da cuenta de lo que ha pasado, lo que está pasando y lo que se proyecta a futuro para ATIC.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación Social y el Desarrollo Localspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc658.11 C824
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/27206
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Organización y Gerenciaspa
dc.publisher.facultyEscuela de Administraciónspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programMaestría en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación Social y el Desarrollo Localspa
dc.rightsTodos los derechos reservadosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectMujeres en TICspa
dc.subjectEmprendimiento socialspa
dc.subjectInnovación socialspa
dc.subject.lembESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLOspa
dc.subject.lembESTRUCTURA ORGANIZACIONALspa
dc.subject.lembPLANIFICACIÓN ECONÓMICAspa
dc.subject.lembADMINISTRACIÓN DE EMPRESASspa
dc.subject.lembANÁLISIS DE MERCADEOspa
dc.titlePlan de negocio : Academia de Tecnología para Mujeres ATIC
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Johana_CorreGiraldo_LuzFernanda_HoyosCadavid_2021.pdf
Tamaño:
1.58 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
formulario_autorizacion_publicacion_obras (1).pdf
Tamaño:
838.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formulario autorización publicación obras
No hay miniatura disponible
Nombre:
carta_aprobacion_trabajo_grado_eafit.pdf
Tamaño:
120.89 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación de tesis de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: