Publicación:
Optimización de la gestión de proyectos mediante el análisis de valor agregado para garantizar la eficiencia en el proceso de diseño, fabricación e instalación de tanques en PRFV

Fecha

2025

Autores

Yepes Bedoya, Catalina

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad EAFIT

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

This degree work focuses on the optimization of project management in the Soling company, dedicated to the design, manufacture and installation of GRP tanks. The growth of the organization showed operational deficiencies such as delays, non-compliance and costs associated with non-quality, affecting customer satisfaction and process efficiency. The main objective was to improve operational efficiency through a value-added analysis, identifying critical activities and proposing strategies to optimize them. A methodology was used that classified activities into three categories: activities that add value for the client, those that do not add value, and those that add value for the organization. The results showed a 45% reduction in manufacturing process times, reducing production time from 82 to 45 days. The improvements implemented included optimization in the identification of needs in the commercial area, standardization of designs, implementation of verification tools and production training, in addition to strengthening alliances with suppliers to streamline logistics and dispatches. In conclusion, with the actions implemented, it is expected to improve response time and customer satisfaction, strengthening relationships with customers and thus consolidating a competitive value proposition for the organization. This study highlights the importance of implementing management tools to optimize processes and improve competitiveness in value chain processes

Descripción

Este trabajo de grado se enfoca en la optimización de la gestión de proyectos en la empresa Soling, dedicada al diseño, fabricación e instalación de tanques en PRFV. El crecimiento de la organización evidenció deficiencias operativas como retrasos, incumplimientos y costos asociados a la no calidad, afectando la satisfacción del cliente y la eficiencia de los procesos. El objetivo principal fue mejorar la eficiencia operativa mediante un análisis de valor agregado, identificando actividades críticas y proponiendo estrategias para optimizarlas. Se empleó una metodología que clasificó las actividades en tres categorías: las actividades que agregan valor para el cliente, las que no agregan valor y las que agregan valor para la organización. Los resultados mostraron una reducción del 45% en los tiempos del proceso de fabricación, disminuyendo de 82 a 45 días el tiempo de producción. Las mejoras implementadas incluyeron optimización en la identificación de necesidades en el área comercial, estandarización de diseños, implementación de herramientas de verificación y capacitación en producción, además de fortalecer alianzas con proveedores para agilizar la logística y los despachos. En conclusión, con las acciones implementadas se espera mejorar el tiempo de respuesta y la satisfacción de los clientes, fortaleciendo las relaciones con los clientes y así consolidar una propuesta de valor competitiva para la organización. Este estudio resalta la importancia de implementar herramientas de gestión para optimizar procesos y mejorar la competitividad en los procesos de la cadena de valor.

Citación