Publicación:
Percepción subjetiva de inclusión social en personas con movilidad reducida en la ciudad de Medellín en el año 2019

dc.contributor.advisorEcheverri Álvarez, Jonathan
dc.contributor.authorEchavarría Noriega, Simón
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.emailsimon.echa90@eafit.edu.cospa
dc.date.accessioned2020-02-25T15:16:02Z
dc.date.available2020-02-25T15:16:02Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionEn esta investigación se indaga sobre la percepción subjetiva de autoconcepto, movilidad e inclusión en personas que se encuentran en situación de movilidad reducida; se propone el movimiento M.A.T.T. (Movilidad-Accesibilidad-Tiempo-Trabajo) como alternativa de solución de movilidad incluyente en la ciudad de Medellín en el año 2019. Objetivo. Descubrir las percepciones subjetivas de inclusión social en personas con movilidad reducida en la ciudad de Medellín con el propósito de crear alternativas de solución a la movilidad de estas personas en el año 2019. Método. Investigación exploratoria – cualitativa centrada en personas con movilidad reducida del movimiento M.A.T.T., la Fundación ADA (Apoyo-Deporte-Amigos) y la Liga de Baloncesto en silla de ruedas de Antioquia, mediante grupos focales entre cuatro y seis participantes; los resultados son analizados mediante la comparación de categorías. Resultados. Los participantes responden preguntas sobre autoconcepto, discapacidad y espacios incluyentes dando cuenta de sus percepciones subjetivas, experiencias, pensamientos y emociones sobre estos. Conclusiones. Se concluye que a la cuidad todavía le falta inclusión social para personas con movilidad reducida, participación de esta comunidad en políticas de inclusión y que el movimiento M.A.T.T. es una excelente solución para la inclusión de movilidad social y generación de ingresos.spa
dc.description.degreelevelTrabajospa
dc.description.degreenamePsicólogo(a)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc362.4041 E182
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/15879
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Psicologíaspa
dc.publisher.facultyEscuela de Humanidadesspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programPsicologíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectDiscapacidad físicaspa
dc.subjectMovilidad reducidaspa
dc.subjectInclusión socialspa
dc.subjectPercepción subjetivaspa
dc.subjectEspacios públicosspa
dc.subjectInclusión social en Medellínspa
dc.subjectM.A.T.T. (Movilidad-Accesibilidad-Tiempo-Trabajo)spa
dc.subject.lembPERSONAS CON DISCAPACIDADES FÍSICASspa
dc.subject.lembAUTOPERCEPCIÓNspa
dc.subject.lembACEPTACIÓN SOCIALspa
dc.titlePercepción subjetiva de inclusión social en personas con movilidad reducida en la ciudad de Medellín en el año 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
Simon_EchavarriaNoriega_2019.pdf
Tamaño:
270.45 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
Matriz de análisis.simon.pdf
Tamaño:
86.49 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado. Anexo 1
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: