Publicación:
Algunos efectos auto percibidos de la música, a la luz del psicoanálisis, sobre una persona con síntomas psicóticos de la ciudad de Medellín en el año 2022

dc.contributor.advisorCarmona Otálvaro, Juan Gabriel
dc.contributor.authorPuerta Bernal, Andrea
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.emailapuertab@eafit.edu.cospa
dc.date.accessioned2022-09-14T18:05:34Z
dc.date.available2022-09-14T18:05:34Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionEl presente trabajo tuvo como objetivo describir algunos efectos auto percibidos de la música, a la luz del psicoanálisis, sobre una persona con síntomas psicóticos de la ciudad de Medellín en el año 2022. Los referentes a través de los cuales giran las elaboraciones conceptuales son: la psicosis, el diagnóstico de la psicosis y el arte desde el psicoanálisis. Se llevó a cabo un estudio cualitativo descriptivo de corte transversal; el diseño de la investigación fue un estudio de caso único que estuvo basado en una entrevista a profundidad, semiestructurada. Los resultados arrojaron que la música posee un efecto sublimador en tanto que permite liberar sensaciones; integra al sujeto y favorece la comprensión de su experiencia en tanto genera una conexión con otro que se percibe como similar. Discusión. La música es ese objeto socialmente aceptado que favorece la descarga pulsional, pero es también ese poder hacer con el vacío; anuda al sujeto en tanto que simboliza aquello irrepresentable y a su vez estabiliza al darle un lugar a los síntomas psicóticos.spa
dc.description.degreelevelTrabajospa
dc.description.degreenamePsicólogo(a)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc150.195 P977
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/31718
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Psicologíaspa
dc.publisher.facultyEscuela de Humanidadesspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programPsicologíaspa
dc.rightsTodos los derechos reservadosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPsicosisspa
dc.subjectEsquizofreniaspa
dc.subjectEfectos de la músicaspa
dc.subjectArtespa
dc.subject.keywordPsychoanalysisspa
dc.subject.keywordPsychosisspa
dc.subject.keywordSchizophreniaspa
dc.subject.keywordMusicspa
dc.subject.keywordArtspa
dc.subject.lembPSICOANÁLISISspa
dc.subject.lembPSICOLOGÍA APLICADAspa
dc.subject.lembMÚSICA - ASPECTOS PSICOLÓGICOSspa
dc.titleAlgunos efectos auto percibidos de la música, a la luz del psicoanálisis, sobre una persona con síntomas psicóticos de la ciudad de Medellín en el año 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.spaInforme
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Andrea_PuertaBernal_2022.pdf
Tamaño:
398.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
formulario_autorizacion_publicacion_obras.pdf
Tamaño:
380.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formulario autorización publicación obras
No hay miniatura disponible
Nombre:
carta_aprobacion_trabajo_grado_eafit.pdf
Tamaño:
65.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobación trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: