Publicación: Retos, oportunidades y efectos de las prácticas de conciliación familia-trabajo en el bienestar desde la perspectiva de las personas en una institución de educación superior en Medellín
Fecha
2025
Autores
Rendón Velásquez, Carolina
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad EAFIT
Resumen
The objective of this study was to indetify the challenges, opportunities ans effects of work- family balance practices on well-being from the perspectiveof individuals at a higher education institution in Medellín. A qualitative and descriptive approach was employed to understand how these practices influence employee well-being. A semi-structured interview was used as the primary data collection instrument and was applied to six participants intentionally selected based on their experience and involvement with such practices. Thematic analysis enabled the identification of effects, challenges and opportunities in the implementation of work -family balance policies. Findings reveal that these practices positively impact occupational well-being when perceived as accessible, clearly defined and supported by institutional leadership. Reported effects include increased motivation, satisfaction and commitment, as well as reduced stress level. However, challenges persist regarding unequal access to benefits, regulatory ambiguity and excesive workloads. Opportunities lie in strengthening conscious leadership, promoting work autonomy and implementing policies with a co-responsible approach.
Descripción
El objetivo de este trabajo fue Identificar los retos, oportunidades y efectos de las prácticas de conciliación familia- trabajo en el bienestar, desde la perspectiva de las personas en una institución de educación superior en Medellín, para ello se realizó un estudio cualitativo y descriptivo que buscaba comprender, desde la perspectiva de los colaboradores, cómo las prácticas de conciliación familia-trabajo inciden en su bienestar. Se utilizó una entrevista semiestructurada como instrumento principal, aplicada intencionalmente a seis participantes por su experiencia y vinculación con dichas prácticas. El análisis temático permitió identificar efectos, retos y oportunidades en la implementación de políticas de conciliación. Los hallazgos revelan que las prácticas de conciliación familia-trabajo tienen un impacto positivo en el bienestar laboral cuando se perciben accesibles, claras y apoyadas desde el liderazgo institucional. Se identificaron efectos, como mayor motivación, satisfacción y compromiso; así como una reducción del estrés. No obstante, aún persisten retos relacionados con la desigualdad en el acceso a beneficios, ambigüedad normativa y exceso de carga laboral. Las oportunidades se centran en el fortalecimiento del liderazgo consciente, la autonomía laboral y la implementación de políticas con un enfoque corresponsable.