Publicación:
Una aproximación al problema de la productividad en el campo colombiano

dc.contributor.advisorLópez Castaño, Hugo
dc.contributor.authorRestrepo Campuzano, Andrés
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.date.accessioned2018-12-14T04:06:30Z
dc.date.available2018-12-14T04:06:30Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionEl sector agropecuario ha presentado gran importancia en la economía colombiana a lo largo de la historia, sin embargo, la baja productividad de este ha afectado su dinámica productiva -- El poco valor agregado por trabajador y el alto empleo agropecuario son unos de los mayores problemas -- Según la información aportada por la Encuesta de Calidad de Vida del 2011 del DANE, la solución al problema es reconocer el potencial productivo de las regiones y facilitar el acceso a mercados de la mano de estructuras asociativas de producción (entre pequeños y grandes productores), a la vez que se capacite la mano de obra y buena parte se reubique en sectores de mayor productividad como la construcción -- La información de la Encuesta demuestra que la problemática de los hogares no es la falta de acceso a la tierra, pues a nivel nacional existe un gran porcentaje de esta en manos de los hogares más pobres, aunque ciertas regiones, en donde la producción agropecuaria ha sido extensiva como la ganadería en la región atlántica o el cultivo de caña de azúcar en el Valle del Cauca, la propiedad de la tierra se concentra en los hogares de mayores ingresos -- Por otro lado, también se muestra que los hogares con tierra agropecuaria en general tienen ingresos inferiores que los que no cuentan con tierrasspa
dc.description.degreelevelTrabajospa
dc.description.degreenameEconomistaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc338.16 R436
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/13372
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Economíaspa
dc.publisher.facultyEscuela de Economía y Finanzasspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programEconomíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectEscasez de mano de obra ruralspa
dc.subject.keywordAgriculture - Economic aspects - Colombiaspa
dc.subject.keywordAgricultural productionspa
dc.subject.keywordCosts, industrialspa
dc.subject.keywordLabor costsspa
dc.subject.keywordAgricultural laborersspa
dc.subject.keywordLand tenurespa
dc.subject.lembAGRICULTURA - ASPECTOS ECONÓMICOS - COLOMBIAspa
dc.subject.lembPRODUCCIÓN AGROPECUARIAspa
dc.subject.lembCOSTOS DE PRODUCCIÓNspa
dc.subject.lembCOSTO DE MANO DE OBRAspa
dc.subject.lembTRABAJADORES AGRÍCOLASspa
dc.subject.lembTENENCIA DE LA TIERRAspa
dc.titleUna aproximación al problema de la productividad en el campo colombiano
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Andres_RestrepoCampuzano_2018.pdf
Tamaño:
731.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: