Publicación:
Un modelo de gestión de la creatividad que promueva la innovación en las organizaciones: caso Griffith Foods S.A.S.

dc.contributor.advisorLópez González, Cristina
dc.contributor.authorMejía Tamayo, Erika Milena
dc.contributor.authorSierra Sáenz, Martha Cecilia
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.emailmcsierritas@gmail.comspa
dc.date.accessioned2016-10-27T22:55:08Z
dc.date.available2016-10-27T22:55:08Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEn la actualidad las organizaciones se encuentran inmersas en un ambiente en extremo cambiante y competitivo que las obliga a estar siempre a la vanguardia y hacer de la innovación un proceso sistemático, que se alimenta no solo de las prospectivas científico-tecnológicas y la inteligencia competitiva, sino también del potencial creativo de su gente -- Pero ¿cómo se potencializa, entonces, la innovación en las organizaciones a partir de la gestión de la creatividad con sus colaboradores? Ése fue el gran interrogante que se planteó en este trabajo de investigación y para contribuir a su solución se diseñó y validó un modelo teórico conceptual que cruza variables que afectan la creatividad y potencializan la innovación, en el marco de posturas de autores reconocidos como Kerrie Unsworth, que trabaja diferentes tipos de creatividad en las personas a través de una matriz que relaciona los problemas de las organizaciones con el nivel de compromiso de los empleados, y Teresa Amabile, con su modelo de creatividad organizacional para la innovación, que permite identificar variables como la motivación, el engagement el liderazgo y la cultura organizacional, entre otras -- Dichas posturas se constituyeron en elementos importantes por considerar para la construcción del modelo, que con posterioridad se validó en dos momentos: el primero con expertos en el tema por medio del método Delphi y el segundo en la organización Griffith Foods S. A. S., a través de una face validity con los gerentes de la compañía -- Con estas validaciones se ajustó el modelo, lo que permitió incorporar otra variable que no se había considerado, el conocimiento, y se identificó la posibilidad de aplicarlo en las diferentes unidades de negocio en la organización -- Por último, como aplicación experimental del mismo, se formularon las recomendaciones para que fuese implementado, no sólo en la organización Griffith Foods S. A. S. como objeto de estudio, sino en otras que deseen potencializar la innovación a partir de la creatividad en las personas y en sus equipos de trabajospa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Gerencia de la Innovación y el Conocimientospa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.local658.4038CD M516U
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/9561
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Organización y Gerenciaspa
dc.publisher.facultyEscuela de Administraciónspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programMaestría en Gerencia de la Innovación y el Conocimientospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectMétodo Delphispa
dc.subjectInnovación organizacionalspa
dc.subject.keywordCreative ability in businessspa
dc.subject.keywordCorporate culturespa
dc.subject.keywordAchievement motivationspa
dc.subject.keywordCreative thinkingspa
dc.subject.keywordCompetitivenessspa
dc.subject.keywordAssociation of ideasspa
dc.subject.lembAPTITUD CREADORA EN LOS NEGOCIOSspa
dc.subject.lembCULTURA CORPORATIVAspa
dc.subject.lembMOTIVACIÓN PARA EL RENDIMIENTOspa
dc.subject.lembPENSAMIENTO CREATIVOspa
dc.subject.lembCOMPETITIVIDADspa
dc.subject.lembASOCIACIÓN DE IDEASspa
dc.titleUn modelo de gestión de la creatividad que promueva la innovación en las organizaciones: caso Griffith Foods S.A.S.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
ErikaMilena_MejiaTamayo_MarthaCecilia_SierraSaenz_2016.pdf
Tamaño:
1.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: