Publicación:
Estudios magnéticos de sedimentos marinos de las bahías de Cartagena y Barbacoas (Colombia); evidencias del aporte de sedimentos del río Magdalena a zonas arrecifales

dc.contributor.advisorDuque Trujillo, José Fernando
dc.contributor.advisorChaparro, Marcos Adrián Eduardo
dc.contributor.authorMejía Echeverry, Daniela
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees
dc.creator.emaildmejiae1@gmail.comspa
dc.date.accessioned2018-04-30T22:02:36Z
dc.date.available2018-04-30T22:02:36Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionLa descarga de sedimentos transportados por el Río Magdalena a las bahías de Cartagena y Barbacoas y su contribución a zonas las arrecifales de las Islas del Rosario, es un tema controversial, por las implicaciones en las políticas de manejo ambiental en ecosistemas coralinos -- El aumento en las tasas de sedimentación en dichos puntos en las últimas décadas (Restrepo y Correa, 2014) es un hecho comprobado a partir de estudios sedimentológicos -- En este estudio, se aplicaron técnicas de magnetismo ambiental para 119 muestras tomadas dentro de las bahías de Cartagena y Barbacoas -- En el Laboratorio de Magnetismo y Paleomagnetismo del CIFICEN (Argentina), se midieron los parámetros magnéticos susceptibilidad magnética (X) y Magnetizaciones de remanencia anhistérica (MRA) e isotérmica (MRI), con el objetivo de caracterizar magnéticamente cada punto y relacionar las variaciones de material ferrimagnético con la contribución de sedimentos continentales en los sitios de muestreo -- Las propiedades magnéticas de los sedimentos analizados, muestran diferencias en la concentración de minerales para y ferrimagnéticos, al igual que en sus tamaños de grano magnético -- Se observa que en el sitio Periquitos (cercano a las Islas del Rosario) se obtienen valores bajos de susceptibilidad magnética, correspondientes a una importante contribución de minerales paramagnéticos, sin embargo, el parámetro magnetización remanente anhistérica muestra un importante aumento (hasta 20 veces más) para los últimos 10-20 años, lo cual indica un incremento de la concentración de minerales ferrimagnéticos finos en sitios que anteriormente no tenían un aporte directo de sedimentos terrígenosspa
dc.description.degreelevelTrabajospa
dc.description.degreenameGeólogo(a)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/12170
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Geologíaspa
dc.publisher.facultyEscuela de Cienciasspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programGeologíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectMagnetización Remanente Isotérmica (MRI)spa
dc.subjectMagnetización Remanente Anhistérica (MRA)spa
dc.subjectSedimentos terrígenosspa
dc.subjectSedimentación - Río Magdalena (Colombia)spa
dc.subjectBahía de Barbacoas - Bolívar (Colombia)spa
dc.subjectBahía de Cartagena - Bolívar (Colombia)spa
dc.subjectCaracterización física - sedimentos - Canal del Dique - Bolívar (Colombia)spa
dc.subjectIslas del Rosario - Bolivar (Colombia)spa
dc.subjectAnálisis de parámetros magnéticosspa
dc.subject.keywordMagnetic measurementsspa
dc.subject.keywordSediments (geology)spa
dc.subject.keywordSediment transportspa
dc.subject.keywordMagnetic materialsspa
dc.subject.keywordEnvironmental geologyspa
dc.subject.keywordMarine sedimentsspa
dc.subject.lembMAGNETISMO - MEDICIONESspa
dc.subject.lembSEDIMENTOS (GEOLOGÍA)spa
dc.subject.lembTRANSPORTE DE SEDIMENTOSspa
dc.subject.lembMATERIALES MAGNÉTICOSspa
dc.subject.lembGEOLOGÍA AMBIENTALspa
dc.subject.lembSEDIMENTOS MARINOSspa
dc.titleEstudios magnéticos de sedimentos marinos de las bahías de Cartagena y Barbacoas (Colombia); evidencias del aporte de sedimentos del río Magdalena a zonas arrecifales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Daniela_MejíaEcheverry_2015.pdf
Tamaño:
3.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: