Publicación:
Efectos del proceso de integración de la biofilia y la arquitectura en el bienestar de las personas en el Valle de Aburrá

dc.contributor.advisorZapata Múnera, Abraham Uriel
dc.contributor.authorCadavid Suárez, José Mateo
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.emailjmateocs2@gmail.com
dc.date.accessioned2024-10-29T16:37:57Z
dc.date.available2024-10-29T16:37:57Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionLos entornos urbanos con altas densidades de población, como el del Valle de Aburrá, enfrentan problemáticas que afectan la calidad de vida de las personas. Este estudio evaluó el impacto de la integración de la biofilia y la arquitectura en el bienestar de los habitantes urbanos, dividiendo el bienestar en dos aspectos, mental y físico. En la arquitectura urbana, la biofilia se refiere a la inclusión de elementos naturales en el diseño de espacios urbanos, con un enfoque particular en los parques debido a su accesibilidad pública y potencial impacto positivo. Una seris de encuestas fue aplicada a 180 ciudadanos adultos en ambientes arquitectónicos comerciales y parques verdes. Los datos sugieren que los entornos biofílicos, como parques verdes, tienen un impacto positivo en el bienestar de los ciudadanos comparado con entornos que no contienen elementos biofílicos, en este caso, centros comerciales. Estos hallazgos respaldan la necesidad de políticas urbanas que prioricen la creación y conservación de espacios verdes para mejorar el bienestar de los residentes.
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Ingenieríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/34744
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentÁrea Ciencias Fundamentalesspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias Aplicadas e Ingenieríaspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programMaestría en Ingenieríaspa
dc.rightsTodos los derechos reservadosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectArquitectura biofílica
dc.subjectBienestar
dc.subjectConexión con la naturaleza
dc.subjectEntornos urbanos
dc.subjectSalud
dc.subject.lembCALIDAD DE VIDA
dc.subject.lembINGENIERÍA
dc.subject.lembURBANISMO - ASPECTOS SOCIALES
dc.subject.lembDESARROLLO DE LA COMUNIDAD
dc.subject.lembSALUD AMBIENTAL
dc.titleEfectos del proceso de integración de la biofilia y la arquitectura en el bienestar de las personas en el Valle de Aburrá
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.localArtículospa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
JoseMateo_CadavidSuarez_2024.pdf
Tamaño:
2.56 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
carta_aprobacion_trabajo_grado_eafit-MI022-2024.pdf
Tamaño:
310.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación de tesis de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
formulario_autorizacion_publicacion_obras.pdf
Tamaño:
484.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formulario de autorización de publicación de obras
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: