Publicación:
Motivar el uso de las escaleras dentro del centro comercial SantaFé (Medellín), en las personas que tienen las capacidades físicas para hacerlo

dc.contributor.advisorCadena-Gaitán, Carlos
dc.contributor.authorGóez Rodríguez, Lidys Joan
dc.contributor.authorGuzmán Martínez, Sergio Esteban
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.degreeMagíster en Estudios del Comportamientospa
dc.creator.emailljgoezr@eafit.edu.cospa
dc.creator.emailseguzmanm@eafit.edu.cospa
dc.date.accessioned2023-04-10T20:03:12Z
dc.date.available2023-04-10T20:03:12Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionEn la identificación de un problema comportamental en un centro comercial de la ciudad de Medellín (SantaFé) se pudo observar que, la gran mayoría de usuarios prefieren usar el ascensor para el desplazamiento entre pisos, lo cual aumenta las filas de espera del ascensor para todos los visitantes del centro comercial. Esta problemática derivó en la implementación de una intervención comportamental bajo las estrategias Nudge y MINDSPACE, con el objetivo de motivar el uso de las escaleras estáticas por parte de las personas que tienen las capacidades físicas para hacerlo y de este modo liberar los ascensores para que personas con necesidades especiales puedan usarlo. La intervención realizada integró mensajes motivacionales que hicieron alusión a los beneficios que tiene usar las escaleras estáticas en términos de la promoción de la salud y ahorro del tiempo; las estrategias de manera conjunta aumentaron la utilización de las escaleras en un 12,63% y aunque no se pudo constatar si fueron resultados estadísticamente significativos se resaltan los siguientes hallazgos: 1) El factor que normalmente determina que una persona se decida a usar las escaleras o el ascensor suele ser el tiempo, sin importar la condición física que tenga; 2) La combinación de intervenciones comportamentales en diferentes ambientes puede potenciar la realización de la conducta objetivo, en este caso, las estrategias de audio y video indujeron el uso de las escaleras bajando; 3) Los niños son quienes identifican y prestan más atención a los entornos que los rodean, convirtiéndose en el mensajero que contribuye a que su cuidador realice el comportamiento (en este caso el uso de las escaleras).
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc613.71 G611
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/32316
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentEscuela de Artes y Humanidadesspa
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programMaestría en Estudios del Comportamientospa
dc.rightsTodos los derechos reservadosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.subjectUso de escaleras
dc.subjectAscensor
dc.subjectMotivación
dc.subjectSalud física
dc.subjectCentro comercial
dc.subjectPersonas con prioridades o limitaciones
dc.subject.lembPROMOCIÓN DE LA SALUD
dc.subject.lembEDUCACIÓN FÍSICA
dc.subject.lembCALIDAD DE VIDA
dc.titleMotivar el uso de las escaleras dentro del centro comercial SantaFé (Medellín), en las personas que tienen las capacidades físicas para hacerlo
dc.typemasterThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttps://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.spaInforme
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Goez_Rodríguez_Lidys_Joan_Guzman_Martinez_Sergio_Esteban_2022.pdf
Tamaño:
634.25 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_aprobacion_trabajo_grado_eafit.pdf
Tamaño:
95.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación de tesis de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
Formulario_autorizacion_publicacion_obras.pdf
Tamaño:
1.56 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formulario autorización publicación obras
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: