Publicación:
El efecto de la desigualdad sobre el crecimiento departamental de Colombia

dc.contributor.advisorGoda,Thomas
dc.contributor.authorCastillo Lozano, Dionisio Andrés
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.emaildcastils@eafit.edu.cospa
dc.date.accessioned2019-12-03T20:13:50Z
dc.date.available2019-12-03T20:13:50Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionEl objetivo de esta investigación es determinar si, efectivamente, hay un impacto de la desigualdad de ingresos en el crecimiento económico departamental. Esto, mediante el uso de un modelo de regresión de panel dinámico, corregido por método de momentos generalizados (GMM) para corregir endogeneidad, el cual fue formalmente implementado por Berg, Ostry, Tsangarides, & Yakhshilikov (2018); allí se propuso que existe un impacto negativo de la desigualdad de ingresos sobre el crecimiento económico de países. En virtud de ello, se tienen datos para 23 departamentos en un periodo de 10 años (2008-2017). Es de esperarse, de forma consistente con la teoría, que se evidencie un impacto negativo y representativo de la desigualdad sobre el crecimiento económico. Análogamente, se analiza el impacto de las variables instrumentales de control: la cobertura en educación, el crecimiento poblacional, la transparencia administrativa y la apertura al comercio exterior. Esto, con el fin de sugerir directrices para políticas públicas incluyentes, que aporten mayor bienestar económico y social de las comunidades departamentales.spa
dc.description.degreelevelTrabajospa
dc.description.degreenameEconomistaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc339.46 C352
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/15188
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Economíaspa
dc.publisher.facultyEscuela de Economía y Finanzasspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programEconomíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectDesigualdad de ingresosspa
dc.subjectCrecimiento económicospa
dc.subjectPanel dinámicospa
dc.subjectEstimador Arrellano-Bover/Blundell-Bondspa
dc.subjectEconomía colombianaspa
dc.subject.lembCRECIMIENTO ECONÓMICO - COLOMBIAspa
dc.subject.lembRENTAS - COLOMBIAspa
dc.subject.lembRENTAS - DESIGUALDAD REGIONAL - COLOMBIAspa
dc.subject.lembDESIGUALDAD ECONÓMICA REGIONAL - COLOMBIAspa
dc.subject.lembECONOMÍA REGIONAL - COLOMBIAspa
dc.subject.lembDESIGUALDAD SOCIAL - COLOMBIAspa
dc.subject.lembPRODUCTO INTERNO BRUTO - COLOMBIAspa
dc.subject.lembEDUCACIÓN - COLOMBIAspa
dc.titleEl efecto de la desigualdad sobre el crecimiento departamental de Colombia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
DionisioAndres_CastilloLozano_2019.pdf
Tamaño:
701.03 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: