Publicación:
Estandarización de los reportes de sostenibilidad y su relación con el desempeño financiero en las empresas del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA)

dc.contributor.advisorTéllez Falla, Diego Fernando
dc.contributor.advisorRestrepo Ochoa, Diana Constanza
dc.contributor.authorRuiz Tamayo, David
dc.contributor.authorCharry Rodríguez, Paula Viviana
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.degreeMagíster en Administración Financieraspa
dc.creator.emaildruizt@eafit.edu.co
dc.creator.emailpvcharryr@eafit.edu.co
dc.date.accessioned2025-08-08T20:46:07Z
dc.date.available2025-08-08T20:46:07Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionLa presente investigación analiza las implicaciones en la percepción de la calidad de las prácticas de sostenibilidad evaluadas a través de las calificaciones ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) y la adopción de los estándares de reportería para la información no financiera en las empresas líderes del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA). Asimismo, examina cómo la estandarización, la homogeneidad y la asimetría de la información influyen en la valoración real de los activos y la percepción de los inversionistas. Para abordar este análisis se construyó un modelo cuantitativo que permitiera medir la relación entre las buenas prácticas de sostenibilidad y la rentabilidad financiera. La metodología contempla la recolección de datos de empresas de Colombia, México, Perú y Chile que han adoptado iniciativas ASG, a fin de identificar los patrones y los niveles de correlación mediante modelos econométricos. La investigación busca hacer un aporte a la literatura sobre sostenibilidad y finanzas, ofreciendo herramientas para una toma de decisiones de inversión más informada.
dc.description.abstractThis research analyzes the implications for the perception of the quality of sustainability practices assessed through ESG ratings (Environmental, Social and Governance) and the adoption of reporting standards for non-financial information in leading companies in Mercado Integrado Latinoamericano (MILA). It also examines how standardization, homogeneity, and information asymmetry influence the actual valuation of assets and investor perceptions. To address this analysis, a quantitative model was constructed to measure the relationship between good sustainability practices and financial profitability. The methodology involves collecting data from companies in Colombia, Mexico, Peru, and Chile that have adopted ESG initiatives, in order to identify patterns and levels of correlation using econometric models. The research seeks to contribute to the literature on sustainability and finance by offering tools for more informed investment decision-making.
dc.formatapplication/pdfeng
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/36181
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentEscuela de Finanzas, Economía y Gobierno. Departamento de Finanzasspa
dc.publisher.placePereira
dc.publisher.programMaestría en Administración Financieraspa
dc.rightsTodos los derechos reservadosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.subjectCriterios ASG
dc.subjectCreación de valor
dc.subjectSostenibilidad
dc.subjectDesempeño financiero
dc.subjectMercado Integrado Latinoamericano (MILA)
dc.subject.keywordESG
dc.subject.keywordValue creation
dc.subject.keywordSustainability
dc.subject.keywordFinancial performance
dc.subject.lembDESARROLLO SOSTENIBLE - COLOMBIA
dc.subject.lembRESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS NEGOCIOS
dc.subject.lembCRECIMIENTO SOSTENIBLE
dc.subject.lembGESTIÓN FINANCIERA
dc.subject.lembECONOMETRÍA
dc.titleEstandarización de los reportes de sostenibilidad y su relación con el desempeño financiero en las empresas del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA)
dc.typemasterThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesiseng
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.spaInforme
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
formulario_autorizacion_publicacion_obras_Paula y David.pdf
Tamaño:
465.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formulario de autorización de publicación de obras
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta aprobación Paula y David.pdf
Tamaño:
99.82 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación de tesis de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
Paula_y_David, FINAL.pdf
Tamaño:
665 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: