Publicación:
La autonomía económica de la mujer desde la economía solidaria : estudio de caso sobre la Corporación Fomentamos en Medellín, Colombia

dc.contributor.advisorIrurita Muñoz, María Isabel
dc.contributor.authorMoncada Rave, Maria Fernanda
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.emailmmoncad4@eafit.edu.cospa
dc.date.accessioned2020-10-16T20:51:57Z
dc.date.available2020-10-16T20:51:57Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl presente texto evidencia la necesidad de generar alternativas que aumenten la autonomía económica de la mujer. Por eso, el presente proyecto de investigación propone evidenciar una práctica de economía solidaria desarrollada en Antioquia, que funciona como alternativa para crear actividades colectivas que llevan al empoderamiento femenino, es decir, permite “juntar fuerzas para desarrollar un proyecto colectivo (poder para) que tiene como primer objetivo mejorar las condiciones de vida y -a largo plazo- iniciar una transformación estructural de las relaciones de opresión prevalecientes (poder sobre)” (Hoinle, Rothfuss , & Gotto, 2013).spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación Social y el Desarrollo Localspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc331.48 M737
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/24155
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Organización y Gerenciaspa
dc.publisher.facultyEscuela de Administraciónspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programMaestría en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación Social y el Desarrollo Localspa
dc.rightsTodos los derechos reservadosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectEconomía solidariaspa
dc.subjectFortalecimiento de capacidadesspa
dc.subjectAutonomía económicaspa
dc.subjectEmpoderamientospa
dc.subject.lembDESIGUALDAD SOCIALspa
dc.subject.lembDESARROLLO ECONÓMICO - COLOMBIAspa
dc.subject.lembEDUCACIÓN DE LA MUJER - COLOMBIAspa
dc.subject.lembECONOMÍA - ASPECTOS SOCIOLÓGICOSspa
dc.titleLa autonomía económica de la mujer desde la economía solidaria : estudio de caso sobre la Corporación Fomentamos en Medellín, Colombia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
María Fernanda Moncada Versión Final (6).docx
Tamaño:
520.73 KB
Formato:
Microsoft Word XML
Descripción:
Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
Formulario de Autorización publicación .pdf
Tamaño:
702.26 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formulario de autorización de publicación de obras
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta Aprobación María Fernanda Moncada.docx
Tamaño:
36.63 KB
Formato:
Microsoft Word XML
Descripción:
Carta de aprobación de tesis de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: