Publicación:
Efectos del déficit de fósforo en plantas de maíz

dc.contributor.advisorGilchrist Ramelli, Elizabeth
dc.contributor.authorRiascos Rubiano, Catalina
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.emailcriascosr@eafit.edu.co
dc.date.accessioned2024-05-27T15:28:29Z
dc.date.available2024-05-27T15:28:29Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionLa creciente población mundial alcanzará probablemente los 9.000 millones de habitantes en 2050, lo que requerirá más del 70% de la producción de alimentos para satisfacer esa demanda de crecimiento demográfico. Con respecto a esto, una preocupación común para la productividad agrícola es la baja disponibilidad de fósforo (P) en los suelos, lo que dificulta el crecimiento de las plantas en muchas regiones alrededor del mundo. Una de las plantas que puede presentar más afectación en su crecimiento es el maíz, esto se puede evidenciar principalmente mediante el seguimiento de la acumulación de materia seca durante el ciclo del cultivo. El maíz (Zea mays L.), es el tercer cereal, después del trigo y el arroz, de mayor cultivo y consumo en forma de alimento para humanos, animales y para varios procesos industriales. El análisis de crecimiento usa medidas directas como el peso de la materia seca, que depende del tamaño, actividad y duración del área foliar. En este trabajo se evaluó, el efecto de la falta de fósforo en plantas de maíz, por medio de tres tratamientos: Completo que contiene todos los macronutrientes, P50 que tiene la mitad de la dosis de fósforo y –P que no contiene fósforo. Finalmente, se podrá comprobar la importancia de proporcionar la cantidad adecuada de P al cultivar plantas de maíz.
dc.description.degreelevelTrabajospa
dc.description.degreenameBiólogo(a)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/33907
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentÁrea Sistemas Naturales y Sostenibilidadspa
dc.publisher.facultyEscuela de Ciencias Aplicadas e Ingenieríaspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programBiologíaspa
dc.rightsTodos los derechos reservadosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectProductividad agrícola
dc.subjectCultivo
dc.subjectTratamientos
dc.subject.lembMAÍZ
dc.subject.lembINDUSTRIA DEL MAÍZ
dc.subject.lembMAÍZ - CICLOS VITALES
dc.subject.lembFÓSFORO COMO FERTILIZANTE
dc.subject.lembZONAS DE CULTIVO
dc.subject.lembLABRANZA
dc.titleEfectos del déficit de fósforo en plantas de maíz
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.spaArtículo
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Tesis_Catalina Riascos Rubiano.pdf
Tamaño:
805.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
Documento 5.pdf
Tamaño:
869.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formulario de autorización de publicación de obras
No hay miniatura disponible
Nombre:
carta de aprobacion.pdf
Tamaño:
213.77 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación de tesis de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: