Publicación: Comparación de la eficiencia de portafolios : un análisis entre la teoría de Markowitz y un modelo basado en Random Forest
Fecha
2025
Autores
Vargas Galvis, Estefanía
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad EAFIT
Resumen
This study compares the efficiency of investment portfolio construction using two approaches: the classic Markowitz Theory and a model based on Random Forest. Thus, it can be said that while Markowitz optimizes the portfolio under parametric and linear assumptions, Random Forest leverages the ability to capture nonlinear and dynamic patterns in complex financial data, especially in volatile markets.
The research is based on real data from the 30 most liquid stocks in the S&P 500, between 2020 and 2024, evaluating the performance of both models through key metrics such as the Sharpe Ratio, variance, and return predictive capacity in January 2025. The results obtained will demonstrate whether the Random Forest model can match or exceed Markowitz's efficiency in the risk-return relationship, offering an adaptive and robust alternative for portfolio management in current financial environments.
Descripción
Este estudio compara la eficiencia en la construcción de portafolios de inversión, utilizando dos enfoques: la clásica Teoría de Markowitz y un modelo basado en Random Forest. De esta manera se puede decir que mientras Markowitz optimiza el portafolio bajo supuestos paramétricos y lineales, Random Forest aprovecha la capacidad de capturar patrones no lineales y dinámicos en datos financieros complejos, especialmente en mercados volátiles.
La investigación se fundamenta en datos reales de las 30 acciones más líquidas del S&P 500, entre 2020 y 2024, evaluando el desempeño de ambos modelos a través de métricas clave como el Sharpe Ratio, la varianza y la capacidad predictiva de retornos en enero de 2025. Los resultados obtenidos evidenciarán si el modelo de Random Forest podrá igualar o superar la eficiencia de Markowitz en la relación riesgo-retorno, ofreciendo una alternativa adaptativa y robusta para la gestión de portafolios en entornos financieros actuales.