Publicación:
Una aproximación a los determinantes de la demanda de crédito en la economía colombiana en el periodo 2001-2010

dc.contributor.advisorRamírez Hassan, Andrés
dc.contributor.authorLondoño Zuleta, Carlos Eduardo
dc.contributor.authorAgudelo Vieira, María Mercedes
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.emailclondo22@eafit.edu.cospa
dc.creator.emailmagudel8@eafit.edu.cospa
dc.date.accessioned2013-03-12T20:13:06Z
dc.date.available2013-03-12T20:13:06Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionEn el pasado reciente en la economía mundial se presentó una crisis económica y financiera con repercusiones importantes a lo largo y ancho del planeta, a tal punto que se llegó a comparar con la gran depresión vivida a finales de los años 20 y principios de los años 30 del siglo pasado. Esta última fue una grave crisis económica mundial que se prolongó durante la década anterior a la Segunda Guerra Mundial. La depresión se originó en los Estados Unidos, a partir de la caída de la bolsa del 29 de octubre de 1929 (conocido como martes Negro, aunque cinco días antes, el 24 de octubre, ya se había producido el jueves Negro), y rápidamente se extendió a casi todos los países del mundo. (Colegio San Agustín de Ceuta, 2012)spa
dc.description40 p.spa
dc.description.degreelevelTrabajospa
dc.description.degreenameEconomistaspa
dc.description.tableofcontentsContenido parcial: Tasa de Intervención del Banco de la República -- Índice General de la Bolsa de Valores de Colombia (IGBC) -- Índice de producción industrial real.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.local332.3 L847
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/597
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Economíaspa
dc.publisher.facultyEscuela de Economía y Finanzasspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programEconomíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectProyecto de Grado. Economíaspa
dc.subjectDemanda de crédito en Colombiaspa
dc.subjectCrédito en Colombiaspa
dc.subject.ddcFinancial economicsspa
dc.subject.ddcCredit and loan institutionsspa
dc.subject.keywordDegree Project. Economicseng
dc.subject.keywordCredit demand in Colombiaeng
dc.subject.keywordCredit in Colombiaeng
dc.subject.lembCREDITOspa
dc.subject.lembCREDITO AL CONSUMIDORspa
dc.subject.lembPOLITICA MONETARIA - COLOMBIAspa
dc.titleUna aproximación a los determinantes de la demanda de crédito en la economía colombiana en el periodo 2001-2010
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
CarlosEduardo_LondoñoZuleta_2012.pdf
Tamaño:
1004.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: