Publicación:
Los determinantes de la demanda de vivienda nueva (no vis) en Colombia período 1998 - 2008.

dc.contributor.advisorHurtado Rendón, Álvaro Arturo
dc.contributor.authorAristizábal Sánchez, Clara Isabel
dc.contributor.authorVargas Ángel, David Santiago
dc.date.accessioned2013-03-08T20:18:33Z
dc.date.available2013-03-08T20:18:33Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionEl sector de la construcción es uno de los sectores más importantes de la economía, es estratégico para el crecimiento del país, genera empleo directa e indirectamente y demanda de otros sectores. Uno de los componentes de la construcción de edificaciones es la vivienda de No interés social (No VIS), solución habitacional con un valor superior a 135 salarios mínimos mensuales vigentes. Para obtener los determinantes más relevantes de la demanda de vivienda nueva No VIS en Colombia, durante el periodo 1998-2008, se adopta un modelo econométrico de series cointegradas, en el cual se establece una relación de equilibrio en el largo plazo entre el valor de los créditos desembolsados para la compra de vivienda nueva No VIS y las demás variables del modelo: la tasa de interés real de colocación (activa), el salario real sin trilla de café, el número de ocupados con estudios de secundaria, y el índice de precio de vivienda nueva.spa
dc.description55 p.spa
dc.description.degreelevelTrabajospa
dc.description.degreenameEconomistaspa
dc.description.tableofcontentsContenido parcial: Generalización del sector de la construcción y la vivienda -- El sector de la construcción en Colombia (1998-2008) -- Determinantes de la demanda de vivienda nueva de no interés social (no VIS) en Colombia período 1998 - 2008.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.local363.5 A715
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/569
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Economía y Finanzasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Economía y Finanzasspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programEconomíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectProyecto de Grado. Economíaspa
dc.subjectVivienda de No Interés Social (No VIS)spa
dc.subjectOferta y demanda de vivienda en Colombiaspa
dc.subject.ddcOther social problems and servicesspa
dc.subject.ddcHousingspa
dc.subject.keywordDegree Project. Economicseng
dc.subject.keywordNot Housing Social Interest (Not HSI)eng
dc.subject.keywordSupply and demand for housing in Colombiaeng
dc.subject.lembCONSTRUCCION DE VIVIENDASspa
dc.subject.lembVIVIENDA - COLOMBIA.spa
dc.titleLos determinantes de la demanda de vivienda nueva (no vis) en Colombia período 1998 - 2008.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
ClaraIsabel_AristizabalSanchez_2009.pdf
Tamaño:
599.36 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: