Publicación: Estudio de prefactibilidad para la creación de una cocina oculta en la ciudad de Medellín
Fecha
2025
Autores
Aguirre Arias, Wilson
Restrepo Valencia, Valeria
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad EAFIT
Resumen
This study aims to determine the technical, financial, and legal feasibility of creating a dark kitchen in the city of Medellín. Dark kitchens, also known as ghost kitchens, have emerged as an innovative business model in the gastronomic sector, responding to new consumer trends and the growing demand for home delivery services (Cunha et al., 2022). This work focuses on analyzing local market conditions, identifying the opportunities and challenges associated with this type of venture, and proposing viable alternatives for its implementation. Using a mixed qualitative and quantitative approach (Creswell, 2014), the characteristics of the dark kitchen will be designed, financial and operational requirements will be calculated, and critical factors that could affect its profitability and sustainability will be evaluated. The results of this research aim to provide a solid basis for decision-making and contribute to the development of innovative gastronomic ventures in the city.
Descripción
El presente estudio tiene como objetivo determinar la viabilidad técnica, financiera y legal para la creación de una cocina oculta en la ciudad de Medellín. Las cocinas ocultas, también conocidas como dark kitchens o ghost kitchens, han surgido como un modelo de negocio innovador en el sector gastronómico, respondiendo a las nuevas tendencias de consumo y a la creciente demanda de servicios de domicilio (Cunha et al., 2022). Este trabajo se enfoca en analizar las condiciones del mercado local, identificar las oportunidades y desafíos asociados a este tipo de emprendimiento, y proponer alternativas viables para su implementación. Mediante un enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo) (Creswell, 2014), se diseñarán las características de la cocina oculta, se calcularán los requerimientos financieros y operativos, y se evaluarán los factores críticos que podrían afectar su rentabilidad y sostenibilidad. Los resultados de esta investigación buscan ofrecer una base sólida para la toma de decisiones y contribuir al desarrollo de emprendimientos gastronómicos innovadores en la ciudad.